MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
El grupo parlamentario de Sumar registró este jueves preguntas escritas al Gobierno del que forma parte en las que se interesa por los motivos de que no se dispense agua gratuita en las estaciones de trenes y en el interior de los mismos.
La exposición de motivos parte de que el Tribunal Internacional de Justicia sostiene que "los tratados sobre cambio climático establecen obligaciones vinculantes para los Estados" que los suscriben, y entre otras cosas recomiendan la construcción de "refugios climáticos", o espacios públicos y privados para resguardarse de las altas temperaturas y proveerse de agua gratuita.
Este acceso al agua es el que, según Sumar, no cumplen las estaciones de tren y los propios trenes, donde se venden botellas de plástico de un solo uso cada vez más caras. El grupo parlamentario cita además que la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha recibido "numerosas quejas" por la "privatización" de los baños en cada vez más estaciones ferroviarias.
Las preguntas concretas de Sumar son: "¿Cómo valora el Gobierno la situación de acceso gratuito al agua en las estaciones de la red ferroviaria española? ¿Considera puede mejorarse? ¿Qué hará al respecto?", "¿Cómo valora el Gobierno la situación del acceso al agua en el interior de los trenes?", si el Ejecutivo "considera que puede facilitarse gratuitamente al menos en los trenes con cafetería, o asegurar su distribución con un coste máximo de 1 euro", "cómo valora el Gobierno la posibilidad de adaptar las estaciones de la red ferroviaria española para que puedan ser refugios climáticos" y "por qué motivos se han instalado fuentes de agua gratuitas en los aeropuertos españoles y no en las estaciones de tren".
|