MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
Vox registró este jueves una iniciativa en el Congreso solicitando a la Mesa de esta Cámara explicaciones sobre la "opacidad en el pago de las nóminas desvelada tras el escándalo de Ábalos", haciendo alusión al procedimiento utilizado por el PSOE para el abono de las retribuciones de sus diputados.
En concreto, el partido de Santiago Abascal subraya que esta iniciativa se registra tras conocerse, a raíz del escándalo que salpica al exsecretario de Organización del PSOE, "una operativa anómala que podría haber favorecido irregularidades".
El partido apunta que, según diversas informaciones publicadas, el Congreso "no exige a los parlamentarios acreditar la titularidad de la cuenta bancaria en la que se les abonan las nóminas". En el caso de los diputados del PSOE, "las retribuciones no se ingresarían directamente en sus cuentas personales, sino en una cuenta general del grupo parlamentario, desde la cual se realizaría posteriormente la distribución interna".
Este mecanismo, "ahora cuestionado", habría sido detectado "a raíz de las discrepancias entre lo declarado a la Agencia Tributaria por parte de José Luis Ábalos y los ingresos que constan en su cuenta bancaria". "Según se deduce de las informaciones recabadas, el Tribunal Supremo se habría dirigido a la Cámara Baja para solicitar aclaraciones sobre este procedimiento", dice Vox.
Asimismo, "también se habría preguntado al PSOE por las donaciones recibidas a través de las aportaciones de sus diputados o de detracciones aplicadas sobre sus retribuciones". Vox subraya en su escrito "la tremenda opacidad, tanto por parte del GPS, como por parte del órgano de gobierno de la Cámara, en la operativa señalada, que induce a pensar en todo tipo de irregularidades".
Ante "la gravedad" de los hechos, Vox reclama respuestas a una batería de preguntas que, de confirmarse, "podrían suponer vulneraciones del régimen fiscal, de transparencia y de control interno de la Cámara".
Entre otras preguntas, Vox quiere saber si tiene conocimiento la Mesa del Congreso de que se haya respetado por parte del Grupo Parlamentario Socialista la legislación aplicable sobre las retenciones de IRPF, las cotizaciones a la Seguridad Social o las obligaciones en materia de donaciones.
También pregunta si, de producirse el ingreso de las nóminas y retribuciones de los diputados del Grupo Parlamentario Socialista en cuenta corriente titularidad del grupo, en qué concepto o título jurídico se realiza dicho pago, así como si, de acuerdo con el criterio de los servicios de la Cámara, se pueden hacer donaciones en la cuenta de un grupo parlamentario como entidad jurídica.
A su vez, pregunta si conoce el Congreso si las detracciones realizadas por el Grupo Parlamentario Socialista en las retribuciones de los diputados tienen consideración de donaciones. En caso afirmativo, Vox quiere saber si conoce la Cámara si se han sujetado a las exigencias previstas por las leyes para las mismas.
|