MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
Mapfre registró un beneficio neto de 570 millones de euros entre enero y junio de este año, cifra que es un 23,6% superior a la registrada hace un año.
Según trasladó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las primas alcanzaron los 15.947 millones de euros, con un crecimiento del 5,3%. De esta cifra, no vida supuso 12.272,8 millones, con un avance del 2,5% y con un crecimiento del 2,3% en las primas de autos, del 4,8% en salud, un 0,3% en el reaseguro de no vida y un descenso del 0,6% en los seguros generales.
En el segmento de vida, las primas aumentaron un 15,7%, hasta los 3.674,6 millones, destacando el incremento en vida ahorro del 37,1%, que aportó 2.064,4 millones en las primas de vida.
Por geografías, Iberia -España y Portugal- registró 6.010,5 millones en primas, con un crecimiento del 12,9%. La mayor aportación fue la de España, con 5.806 millones (+14,3%).
En Latinoamérica, Brasil registró una caída en las primas del 11,3%, hasta los 2.160,8 millones, muy impactada por la depreciación del real brasileño, y el conjunto de la región arrojó un descenso del 3,7%. Norteamérica también registró un descenso del 1%, hasta los 1.381,1 millones, por la depreciación del dólar.
No obstante, el beneficio neto creció un 42,4% para Iberia, con 239 millones; un 10,2% para el conjunto de Latinoamérica, hasta los 223,4 millones, y Norteamérica ganó un 47,7% más, hasta los 60,3 millones, como mercados más destacados.
El ratio combinado, que mide la rentabilidad y que es positivo conforme baja del 100%, mejoró en no vida, hasta el 93,1%, y en automóviles también lo hizo al bajar en 5,1 puntos, hasta el 99,6%.
El ratio de siniestralidad bajó 2,3 puntos hasta el 66%, apoyado en el crecimiento rentable, los ajustes de tarifas y otras medidas técnicas. Por su parte, el ratio de gastos también descendió en 0,3 puntos, hasta el 27,2%, por la política de contención de gastos.
|