Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estudio de Fedea minimiza el impacto de la inmigración sobre los salarios y el empleo

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 13:06 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Un estudio publicado este jueves por Fedea asegura que el impacto de los inmigrantes sobre los salarios y el empleo del resto de la población es "pequeño o insignificante" y asegura que puede ser incluso positivo cuando unos y otros tienden a especializarse en tareas distintas y a aportar habilidades complementarias.


El estudio, publicado por el profesor del Departamento de Economía Aplicada en la Universitat de les Illes Baleares Ismael Gálvez, describe los mecanismos fundamentales a través de los que la inmigración incide sobre el mercado de trabajo.


Aunque el autor reconoce que la inmigración puede ejercer cierta presión a la baja sobre los salarios y el empleo de grupos específicos que compiten directamente con los inmigrantes, especialmente trabajadores menos cualificados, afirma que los efectos medios "suelen ser modestos".


Para realizar este análisis, el autor parte de los modelos económicos más sencillos, que imponen supuestos muy estrictos, para ir introduciendo características que permiten un análisis más realista de los efectos de interés.


Así, se tiene en cuenta la posibilidad de que las empresas vayan ajustando su stock de capital, el grado de sustitubilidad entre los trabajadores nativos e inmigrantes y su posible especialización en tareas y ocupaciones distintas. En una línea similar, se analizan los efectos vinculados a la rigidez salarial, la complementariedad entre capital y trabajo, la segmentación del mercado laboral y el papel de la innovación asociada a la inmigración.


"La consideración de estas características dibuja un escenario mucho más rico sobre los efectos teóricos de la inmigración en el empleo y los salarios", explicó Fedea


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto