Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid invierte en asesoramiento a pymes y empresas con dificultades económicas

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 13:17 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves un gasto de 1,25 millones de euros para el nuevo contrato de prestación de servicios de la Ventanilla Única del Emprendedor (VUE), entre los que se encuentran el asesoramiento a pymes y empresas con dificultades económicas.


Según explicó la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, la VUE, ubicada en la calle del Príncipe de Vergara 140, es un servicio gratuito del Ayuntamiento de Madrid que actúa como un punto centralizado de información y asesoramiento para todas aquellas personas que desean poner en marcha un negocio o consolidar uno ya existente en la capital, prestando un apoyo integral.


El plazo de ejecución de este contrato es de 24 meses, con fecha prevista de inicio el 1 de diciembre de 2025 y con la posibilidad de prórroga de 36 meses. De aplicarse dicha prórroga, el valor estimado del contrato ascendería a 2,59 millones de euros.


Además de facilitar información y asesoramiento general para crear una empresa, la Ventanilla Única del Emprendedor apoya con servicios de tutorización de planes de empresa y guía en su elaboración, realizando un seguimiento continuo y apoyando en la búsqueda de financiación empresarial a través de información sobre ayudas y subvenciones públicas.


La nueva licitación del contrato incluye, como novedad, la prestación de servicio de asesoramiento a pymes y empresas de más de cinco años de antigüedad que presenten una situación económica adversa. Del mismo modo, incorpora una nueva atención especializada y orientada a emprendedores y empresarios que necesiten un servicio que les ayude a impulsar y escalar sus negocios a un nivel superior, a través de un informe de situación que incluya pautas de mejora y un plan de acción para la internacionalización de la empresa.


MÁS DE 42.500 ASESORAMIENTOS


La Ventanilla Única del Emprendedor nació con el objetivo de dar respuesta a todas las dudas y servicios que pueda necesitar un emprendedor en un solo punto, con más de 42.500 asesoramientos desde 2019. Por otro lado, cuenta con un Punto de Atención al Emprendedor (PAE), encargado de facilitar la creación de nuevas empresas, donde se han constituido 1.200 negocios.


El Consistorio madrileño abarca, entre sus principales ejes de actuación para potenciar el tejido empresarial y económico de la ciudad, la puesta en marcha de actividades y proyectos que fomenten el emprendimiento. Por ello, además de la VUE, la administración municipal cuenta con una red de 11 centros públicos de innovación y emprendimiento en los que se realizan diferentes programas de aceleración e incubación de 'startups'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto