Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La PMP y HelpAge International España reivindican el papel activo y la importante contribución social de los abuelos

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 12:16 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


En el marco del Día de los Abuelos y las Abuelas la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y HelpAge International España reivindicaron el papel activo y las contribuciones sociales y emocionales de los abuelos y las abuelas. Ambas organizaciones reclamaron el fin de los estereotipos edadistas y apostaron por una visión basada en la diversidad, la autonomía y el pleno ejercicio de derechos de las personas mayores con y sin discapacidad.


HelpAge International España y la PMP subrayaron que la figura del abuelo o abuela no debe limitarse al rol tradicional de persona cuidadora, sino entenderse desde el derecho a la libertad personal y al disfrute, libre de imposiciones sociales. "Los abuelos y abuelas del siglo XXI son personas mucho más autónomas y activas, incluso laboralmente en algunos casos; a su vez, tienen una concepción más cercana y afectiva de la familia y están cada vez más conectadas digitalmente", indicó Jesús Norberto Fernández, presidente de la PMP.


También recalcó que estas generaciones de abuelos y abuelas son más saludables, longevas y participativas, ya que "acompañan a sus nietos y nietas tanto en la infancia como en la juventud, de manera que no son únicamente personas cuidadoras, sino colaboradoras activas en la educación y desarrollo vital de sus descendientes".


En este sentido, Isabel Martínez, presidenta de HelpAge International España, afirmó que "no todas las personas mayores son abuelas o abuelos, pero todos podemos inspirarnos en ese valioso vínculo intergeneracional donde se comparten afectos, sabiduría y cuidados mutuos".


Desde el punto de vista de HelpAge, el número de personas mayores en España sigue aumentando, pero no así el de niños y adolescentes, lo cual implica que no toda persona mayor es abuelo o abuela. La organización insistió en la importancia de reconocer la heterogeneidad y diversidad de la población mayor para crear políticas públicas adecuadas a sus necesidades.


Tanto la PMP como HelpAge destacaron el papel esencial de los abuelos y las abuelas en la cooperación y la solidaridad intergeneracional, como recoge la 'Guía para la Intergeneracionalidad' elaborada por el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE), la cual señala que las relaciones entre generaciones no solo fortalecen los vínculos sociales, sino que también contribuyen a reducir el edadismo, mejorar la salud, aumentar la esperanza de vida y prevenir la soledad no deseada.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto