Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ministerio de Transportes aprueba una inversión en puertos de 1.600 millones de euros

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 12:42 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el proyecto de presupuesto consolidado del sistema portuario de titularidad estatal para el próximo año 2026, que prevé inversiones públicas por valor de 1.617 millones de euros.


Este proyecto presupuestario ha recibido luz verde del Consejo Rector de Puertos del Estado, organismo público dependiente del Ministerio que gestiona los 46 puertos de interés general en España, durante la reunión mantenida este miércoles.


Las principales inversiones en los puertos españoles, por un importe de 900 millones de euros, se destinarán a infraestructuras para actuaciones de mejora de la capacidad portuaria ligadas a la evolución de la demanda.


En concreto, entre los proyectos más importantes a nivel de inversión en infraestructura portuaria para 2026 destacan obras de adecuación al crecimiento de la demanda, como la nueva terminal norte del puerto de Valencia; la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz; la mota de cierre del muelle Catalunya, atraques 34C, 34D y 34E y la ampliación del muelle Adosado, en el puerto de Barcelona.


El ministerio que dirige Óscar Puente destaca también en un comunicado la segunda fase del Espigón Central en el puerto de Bilbao; el Dique muelle comercial de Puerto del Rosario y la prolongación del Dique Reina Sofía en Las Palmas; el muelle Raos 6 en el puerto de Santander; el muelle de ribera en Granadilla (Tenerife); y el muelle Baleares en Tarragona.


La segunda partida en importancia es la sostenibilidad, que contempla 280 millones de euros, con especial relevancia para la electrificación de los muelles (también denominada OPS) para proporcionar energía a los buques atracados, inversión en gran parte ligada a fondos europeos. De este modo, un 17,5% de las inversiones totales tendrán como objetivo la objetivo la sostenibilidad, lo que supone un incremento respecto al 13% que se presupuestó para el ejercicio 2025.


NUEVOS ACCESOS


Asimismo, el sistema portuario ha aprobado inversiones por 240 millones de euros en 2026 (15% del total del plan) para el desarrollo de nuevos accesos terrestres, fundamentalmente ferroviarios, y mejora de los ya existentes, con el fin de incrementar el porcentaje de mercancía que entra o sale de los puertos por tren. A esto se unen las aportaciones directas que financian los puertos en red general ferroviaria, a través de los correspondientes convenios con ADIF, valoradas en 86 millones de euros en 2026.


En cuanto a conexiones ferroviarias contempladas, sobresalen las de los puertos de A Coruña, Ferrol, Barcelona y Castellón o la ampliación de la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior en el puerto de Algeciras.


Por último, el plan de inversión del sistema portuario aprobado se completa con el refuerzo de la seguridad por valor de 50 millones de euros, las actuaciones puerto-ciudad con más de 48 millones de euros, y la digitalización, con 26 millones de euros.


Para el periodo 2025-2029, los planes de inversión acordados con las autoridades portuarias en el marco del Plan de Empresa 2026 superan los 7.000 millones de euros.


En todo caso, el presupuesto para 2026 aprobado en el Consejo Rector para el conjunto del sistema portuario prevé un importe neto de la cifra de negocios de 1.380 millones de euros, lo que supone un crecimiento frente a los 1.290 millones de cierre de 2024 y los 1.338 millones de la previsión de fin de 2025.


El resultado previsto para el ejercicio antes de impuestos recogido en el presupuesto para 2026 supera los 182 millones de euros, lo que permitirá a los puertos mantener su autosuficiencia económica, para poder acometer sus planes de inversión, así como sus gastos de explotación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto