Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Irene Montero ve clasista exigir estudios para la política pero atribuye a Noelia Núñez más "contactos" que "esfuerzo"

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 11:10 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La eurodiputada, secretaria política y eventual candidata de Podemos a las elecciones generales, Irene Montero, atribuyó este jueves al "clasismo del bipartidismo" la exigencia de estudios para hacer política, tanto más hipócrita cuanto que, a su juicio, la dimitida exdiputada y exdirigente del PP Noelia Núñez y otros de su partido no han "necesitado los estudios ni su esfuerzo para poder llegar a donde están", sino que "les ha bastado con tener buenos contactos y mentir"


Así se pronunció cuando se le preguntó, en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, por la dimisión ayer de Núñez de todos sus cargos institucionales y orgánicos después de que se descubriera que publicó un currículum que daba por terminados estudios que sólo había comenzado. En primer lugar, Montero afeó que "no es muy honesto dimitir cuando te pillan", sino que "lo honesto es no mentir". Más tarde, concretó que "eso es cerrar un escándalo mediático".


Sobre el fondo de la cuestión, puntualizó que "no es un problema de si tienes o no estudios, porque ni tener estudios te hace más valioso para representar a tus vecinos y vecinas ni no tenerlos te hace menos". Atribuyó la creencia contraria al "clasismo del bipartidismo, que siempre le ha querido decir a la gente que tener estudios es imprescindible o necesario para ejercer la representación; en realidad, no como una forma de estar preparado, sino como una forma de decirle a la gente: ´Tú no vales, tú no eres suficiente, no te metas en política".


De esa forma, continuó, se deja la política a "un montón de señores con traje y corbata, blancos de piel y que tenemos muchos estudios, como el señor Montoro, que utilizamos para robar a la gente a manos llenas en lugar de para representar a la gente". Por el contrario, se trata de postergar a personas como el sindicalista Marcelino Camacho, del que Montero recordó que era fresador.


Finalmente, la dirigente de Podemos denunció a la gente que "se pasa la vida hablando de meritocracia y echándole a los demás en cara su falta de estudios, pues nunca han necesitado ni el esfuerzo ni la preparación". Y la ejemplificó en Núñez pero también la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que, a su juicio, "nunca han necesitado los estudios ni su esfuerzo para poder llegar adonde están; les ha bastado con tener buenos contactos y con mentir y dejar que otros les protegiesen en esas mentiras".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto