MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
El nuevo sistema de préstamo de bicicletas BicinRivas ha registrado más de 50.000 usos durante su primer mes de funcionamiento, con un total de 3.589 usuarios que generan una media de 1.682 usos diarios desde su puesta en marcha el pasado 23 de junio.
Según informó este miércoles el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, el servicio cuenta con una flota de 439 bicicletas eléctricas distribuidas en 42 estaciones, duplicando el número de anclajes respecto al sistema anterior hasta alcanzar los 840.
El Consistorio destacó que la renovación del sistema ha demostrado ser una respuesta necesaria a la demanda ciudadana de un servicio "estable, fiable, accesible, fácil y cómodo", que facilita los desplazamientos cortos dentro del municipio.
Los datos confirman el respaldo a esta iniciativa de movilidad sostenible, que ha registrado 50.470 usos totales en sus primeros 30 días de funcionamiento, consolidándose como una alternativa real para el transporte urbano en Rivas.
CONEXIÓN CON EL METRO
Las estaciones ubicadas junto a las paradas de Metro son las más utilizadas por los usuarios, destacando la de Rivas Futura con 6.866 entradas y salidas de bicicletas, seguida por la de Rivas Urbanizaciones con 6.757 operaciones.
El barrio de La Luna, uno de los más jóvenes de la ciudad, concentra también gran parte de la actividad del servicio. La estación de la calle Margarita Xirgu registró 4.939 usos, mientras que la de Mary Shelley alcanzó los 4.144.
La bancada situada en la calle Torrente Ballester completa el top 5 de las estaciones más activas con 4.099 movimientos de bicicletas durante este primer mes de funcionamiento.
ACCESO Y TARIFAS
Para utilizar BicinRivas es necesario descargar la aplicación específica, disponible tanto para dispositivos Android como iOS. El servicio ofrece diferentes modalidades de uso con tarifas económicas, incluyendo abonos grupales para adultos y menores.
La implementación de este nuevo sistema de préstamo de bicicletas forma parte de la estrategia municipal para fomentar la movilidad sostenible y reducir el uso del vehículo privado en los desplazamientos urbanos.
El éxito de BicinRivas en su primer mes de funcionamiento confirma la apuesta del Consistorio por un modelo de transporte más ecológico y eficiente, que contribuye a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Rivas Vaciamadrid.
La intermodalidad se ha convertido en uno de los puntos fuertes del servicio, facilitando la conexión entre diferentes medios de transporte y potenciando el uso combinado de bicicleta y Metro en los desplazamientos diarios.
El Ayuntamiento continúa monitorizando el funcionamiento del sistema para optimizar su rendimiento y adaptarlo a las necesidades de movilidad de los ciudadanos de Rivas Vaciamadrid.
|