Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La 'Ruta del Exilio' reúne en Francia a 40 jóvenes que recorren los pasos del exilio republicano

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 17:50 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, participó este miércoles junto a la titular de Infancia y Juventud, Sira Rego, en la 'Ruta del Exilio', una iniciativa en la que 40 jóvenes recorren los pasos del exilio republicano y civil por Navarra, Cataluña y Francia.


Según informó este miércoles el departamento de Torres, la actividad se enmarca en el programa 'España en Libertad. 50 años' y es una iniciativa del Instituto de la Juventud de España.


Durante la primera semana de ruta, iniciada en Madrid el pasado 15 de julio, los participantes visitaron lugares emblemáticos como el Fuerte de San Cristóbal, el parque de la Memoria de Sartaguda, el Campo de Concentración de Gurs y la Sima Legarrea.


Torres señaló que "el Gobierno de España sigue consolidando su objetivo de cumplir y hacer cumplir la Ley de Memoria Democrática y de honrar los principios de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición", destacando el papel fundamental de la juventud.


COMPROMISO CON LA MEMORIA


La ministra Rego destacó que esta iniciativa está liderada por jóvenes comprometidos, señalando que representa "un ejemplo del compromiso de la juventud con la memoria democrática" como herramienta para fortalecer valores democráticos.


La Comisionada Carmina Gustrán enfatizó la importancia de conectar el conocimiento histórico con los problemas actuales, anunciando una futura exposición con los proyectos creativos de los participantes.


Las actividades incluyeron visitas a La Coûme, un refugio histórico para niños, y al Museo-Memorial del Campo de Rivesaltes, el mayor campo de concentración de Occidente.


TESTIMONIOS Y MEMORIA VIVA


En Argelès-sur-Mer, los jóvenes conocieron testimonios de la asociación Fils et Filles de Républicains Espagnols et Enfants de l'Exode, compartiendo experiencias con descendientes del exilio republicano.


El recorrido continuó hacia Portbou, incluyendo una visita al Monumento a Walter Benjamin, filósofo alemán fallecido en esta localidad mientras huía del nazismo.


La jornada, que finalizó en La Jonquera, combinó el ejercicio de la memoria con el compromiso institucional, centrándose en la participación juvenil y la transmisión histórica.


El programa busca fortalecer la conexión entre pasado y presente, utilizando la memoria histórica como herramienta educativa para las nuevas generaciones.


La iniciativa, que cumple su quinta edición, prevé una nueva versión el próximo año centrada en la ruta de la Desbandá, entre Málaga y Almería.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto