MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
La secretaria de Estado para la Función Pública, Clara Mapelli, ha convocado a la Federación Española de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca), el próximo martes día 29 de julio, para conocer su valoración sobre el plan 'Consenso por una Administración Abierta' y recibir sus propuestas "para transformar la Administración".
El encuentro entre Función Pública y Fedeca será uno más de la treintena que este Ministerio ha celebrado con esta Federación desde marzo de 2024, cuando empezó a prepararse esta estrategia y se abrió un proceso participativo con las partes interesadas, según informó este miércoles la cartera que dirige Óscar López.
Función Pública recalcó que los miembros de las asociaciones que integran Fedeca han participado "en los grupos de trabajo que se constituyeron para ir desarrollando el documento" y que "se ha enriquecido con más de 400 aportaciones".
"La metodología empleada para construir un plan de transformación de este calado es totalmente innovadora y el resultado es fruto de esta apelación a la inteligencia colectiva. A partir de ahora se seguirá trabajando en el despliegue de las medidas y en la incorporación de las nuevas aportaciones que puedan surgir", incidió Función Pública.
El Ministerio también apuntó que, en este plan, "será determinante la Inteligencia Artificial", para que agilizar los trámites con la Administración y simplificar procesos.
Fedeca publicó este miércoles un comunicado en el que cuestionaba el nuevo modelo de acceso a la Función Pública, presentado esta semana por el Ministerio, y aseguraba que "es menos equitativo y atractivo a la hora de atraer talento".
La Federación enumeró en ese comunicado algunas de sus propuestas, como mejorar lo que ya funciona de forma eficiente, con una política de becas suficientemente dotadas que permita el acceso a la preparación en igualdad de condiciones reales, actualizar las condiciones laborales y salariales de los funcionarios, impulsar la atracción de talento o difundir mejor la oferta de empleo público (OEP) para los cuerpos A1 y A2 en el ámbito universitario.
|