MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
CSIF anunció este miércoles que retomará su campaña de movilizaciones en septiembre para denunciar la situación de Muface, tras constatar que 65.000 funcionarios han abandonan el concierto en 2025 "por el deterioro de la calidad asistencial".
"Si el Gobierno no da una solución que garantice las prestaciones sanitarias y la adecuada prestación asistencial, nos veremos obligados a retomar las movilizaciones después del verano para garantizar la viabilidad y sostenibilidad del sistema del mutualismo administrativo a medio plazo", detalló el sindicato en un comunicado.
El sindicato también denunció que, ante la falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE), las cuentas de Muface arrojan déficit y su remanente de tesorería ha pasado 282 a los 7,9 millones de euros, en lo que va de año.
CSIF precisó que el número de adscritos a Muface pasó de 1.057.439 a finales de año a 992.782 en junio. En lo que respecta a las cuentas de la mutualidad, la ejecución del capítulo de prestaciones sanitarias, Muface calcula que a final de año se producirá un déficit de más de 64,137 millones de euros, debido al aumento de gastos y a la falta de presupuestos, según el sindicato.
Asimismo, avisó de que las partidas son "claramente deficitarias" para hacer frente a los gastos de Farmacia. Así, las recetas de las oficinas de Farmacia presentaron una ejecución del 88,27%.
CSIF avanzó que estará "muy pendiente" de la evolución de los gastos en farmacia hospitalaria, que tienen una ejecución del 70,41%, y avisó de que "con toda seguridad Muface deberá iniciar un expediente de modificación presupuestaria en el último trimestre del año".
El sindicato también detalló que "la insuficiencia presupuestaria de Muface para hacer frente a sus gastos (…) ha obligado a realizar una serie de modificaciones presupuestarias", algunas de ellas con cargo al remanente de tesorería, "dada la imposibilidad de detraer de los créditos de otras partidas".
El remanente de tesorería ha pasado de los 282.250.731,55 euros que había a diciembre de 2024 a los 7.994.046,56 actuales, según CSIF.
|