Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid aumenta un 50% su inversión récord de ayuda a domicilio para personas dependientes

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 13:34 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la mayor inversión histórica para la ayuda a domicilio a personas dependientes con un total de 466,9 millones de euros para 2025/27, lo que supone un aumento del 50% con respecto al anterior acuerdo.


El portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, explicó que está repartida en cinco categorías y áreas de actuación: Este, Noreste, Noroeste, Oeste y Sur. En su conjunto, se facilitarán más de 11 millones de horas anuales de acompañamiento a los ciudadanos que reciben esta prestación en sus hogares.


Estará vigente entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de agosto de 2027 y "cubrirá las necesidades de los madrileños que residan en cualquiera de los municipios de la región, salvo los que lo hagan en la capital, que están atendidos por el servicio gestionado por el Ayuntamiento de Madrid a través del convenio con la Comunidad de Madrid".


Los beneficiarios son los ciudadanos en situación de dependencia que tienen reconocido el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) como la modalidad de intervención más adecuada para sus necesidades, dentro del Programa Individual de Atención (PIA) que resuelve la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales basándose en las preferencias de cada persona.


Este nuevo contrato recoge el incremento de horas fijados por ley en 2023 y las mejoras de las condiciones laborales del convenio colectivo del sector. Además, se incluyen importantes avances en horarios, más información y coordinación entre los profesionales, los usuarios y sus familiares; más formación, mejoras en el seguimiento del servicio; y proyectos de atención comunitaria, de programas de prevención de la soledad, de fomento de la integración social y de atención a los cuidadores.


Los profesionales del SAD ofrecen apoyo en la vida diaria y en las necesidades domésticas, con el objetivo de que todas las personas mantengan su autonomía y que pueda permanecer el máximo tiempo posible residiendo en su domicilio, previniendo el deterioro cognitivo y las situaciones de soledad.


Así, proporcionan apoyo en la higiene personal, en la movilización, en la limpieza en el hogar, en la preparación de comidas, en la alimentación o en el lavado y el planchado de la ropa. Además, prestan acompañamiento en diferentes salidas de ocio, y asisten en actividades cotidianas que se realizan fuera del hogar, como gestiones bancarias, citas médicas o en la compra de alimentos, entre otras.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto