MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
CCOO instó este miércoles al Ejecutivo a volver a presentar medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, rechazadas el martes por el Congreso, ya que su bloqueo supone "un freno a la necesaria transición energética del país y limita el desarrollo de energías renovables".
El sindicato recordó en un comunicado que España cuenta con unas condiciones climáticas y geográficas privilegiadas para liderar el desarrollo renovable en Europa. En este sentido, agregó que las energías renovables han corregido las diferencias en el suministro energético nacional, "a pesar de que la liberalización del mercado eléctrico ha concentrado el control en grandes compañías".
Esto debilitó la red de distribución y afectó negativamente a las inversiones industriales "mientras se trasladaba el coste de la ineficiencia a los consumidores", indicó CCOO en su comunicado.
El decreto rechazado incluía herramientas de control sobre el modelo energético y medidas fiscales para incentivar la inversión industrial. En este sentido, CCOO criticó que la oposición al decreto provenga de argumentos "en ocasiones contrarios, tanto de la derecha como de la izquierda", y que se niegue la lucha contra el cambio climático.
La 'defensa del territorio' "condena al estancamiento de modelos de desarrollo de sociedades que tienen la oportunidad de cambiar su modelo productivo", según CCOO.
"La estrategia de las derechas para expulsar al Gobierno de coalición de izquierdas dinamita los intereses de los representantes, empresarios que se verán beneficiados con un modelo que pone a España a la vanguardia de las inversiones industriales en Europa", apuntó.
CCOO hizo un llamamiento al conjunto de fuerzas políticas para que reconsideren su posición y no bloqueen lo que podría ser "un beneficio para la sociedad española".
|