Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz recomienda una alianza de partidos de izquierda sobre un programa de mínimos

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 11:19 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, recomendó este miércoles "generar una alianza" de partidos de izquierda sobre un "programa de mínimos" para movilizar al electorado progresista en las próximas elecciones.


Lo hizo en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia cuando se le preguntó por la supuesta iniciativa de ERC de tratar de ahormar un pacto de los distintos partidos territoriales de izquierda.


Una iniciativa que fuentes de EH Bildu y de los distintos partidos territoriales integrados en Sumar consultadas ayer por esta agencia rebajaron en gran medida, sin llegar a mostrarse en desacuerdo, pero afirmando que se habla genéricamente de ello desde hace mucho tiempo sin que haya novedades al respecto por la ausencia de un horizonte electoral cercano.


"Lo llevo defendiendo hace mucho tiempo", respondió Díaz en la entrevista. "Ponernos de acuerdo en un programa de mínimos, un programa de emergencia democrática, y, quien defienda ese programa de emergencia democrática, generar una alianza. Pero no va de suma de siglas, porque eso no funciona. Lo importante es un programa de mínimos que le dé esperanza a la ciudadanía y movilice a las gentes progresistas y demócratas".


Fuentes de la Vicepresidencia Segunda consultadas por Servimedia sobre si este programa de mínimos llevaría a una sola candidatura, una sola marca en toda España, o bien a que cada partido se presente por su cuenta, restaron importancia a las palabras de Díaz: "Era una reflexión de cómo se tendría que hacer. No tiene un documento escrito. No empecemos a elucubrar".


Sea como fuere, Díaz justificó su posición señalando que "la disputa es la defensa de la democracia", dada la cantidad de iniciativas que están poniendo en marcha los gobiernos de Estados Unidos y Argentina.


Así, insistió en proponer, sobre ese "programa de mínimos, consensuado", y en función de quién lo quiera asumir como propio, "una alianza democrática que sirva para darle ánimos a la gente progresista en España y que se movilice". Además, volvió a reivindicar para el mismo propósito de movilización la necesidad de "gobernar" y su supuestamente "muy buena gestión pública", que se traduciría, por ejemplo, en los datos de la EPA.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto