Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno destina 60 millones de euros a financiar proyectos de I+D+I desarrollados por centros tecnológicos

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 18:19 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros aprobó este martes una nueva convocatoria del programa Cervera, que cuenta con un presupuesto de 60 millones de euros, un 50% más que la convocatoria anterior, para financiar proyectos de I+D+I desarrollados por agrupaciones de centros tecnológicos que trabajan en red sobre tecnologías prioritarias.


Según explicó el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que gestionará estas ayudas a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), en la convocatoria, las tecnologías prioritarias seleccionadas se dividen en dos grupos: las vinculadas al ámbito de la seguridad y defensa y las de carácter civil.


Ambas están orientadas a la cadena alimentaria segura y saludable y a la gestión eficiente y sostenible de la energía. Del presupuesto total, 50 millones de euros se destinan a tecnologías de seguridad y defensa, en áreas como comunicaciones avanzadas, inteligencia artificial (IA), sistemas autónomos, tecnologías cuánticas y materiales avanzados, que también tienen aplicaciones en ámbitos civiles.


Esta partida forma parte del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, recientemente aprobado por el Gobierno, que incluye una inversión en proyectos de I+D de 500 millones de euros a través del CDTI en 2025, centrada en tecnologías duales.


Los proyectos del programa Cervera se orientan a desarrollar soluciones innovadoras para mejorar la competitividad del tejido empresarial español y cuentan con una subvención de entre y seis millones y una duración de tres o cuatro años.


El programa también promueve la cooperación interterritorial, financiando únicamente proyectos desarrollados por agrupaciones de entre cuatro y siete centros tecnológicos con el fin de optimizar recursos, ya que existen centros tecnológicos en todas las autonomías.


La obtención de la ayuda supone también la acreditación como 'Centro de Excelencia Cervera', un reconocimiento que sirve para visibilizar el liderazgo del centro en la tecnología prioritaria correspondiente.


La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, señaló que este programa es un "buen ejemplo de las políticas transformadoras que puso en marcha este Gobierno" para impulsar la transferencia de conocimiento y la colaboración. Se busca "promover el liderazgo de España en las tecnologías del futuro y reforzar la soberanía tecnológica".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto