Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La jueza del caso Juana Rivas cita a las partes mañana a las 10.00 horas

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 17:37 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La jueza del juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada decidió este martes devolver al hijo menor de Juana Rivas a su madre retrasando su entrega a su padre, prevista para hoy. En una providencia, la jueza Cristina Luis Vilchez citó para mañana a las 10.00 horas "exclusivamente a la representación procesal de las partes así como al Ministerio Fiscal" para efectuar los requerimientos correspondientes en orden a "propiciar el cumplimiento activo de la resolución dictada por el Tribunal de Apelaciones de Cagliari".


Solo unas horas después de que el Tribunal Constitucional inadmitiera por unanimidad el recurso de amparo presentado por Juana Rivas para no entregar a su hijo menor a su exmarido, y que el menor fuera entregado en el punto de encuentro pactado, la jueza de Primera Instancia del número 3 de Granada decidía que el niño se quedara hasta el viernes en España. "El menor volverá hoy martes con su progenitora hasta que pueda concluir la ejecución de la resolución judicial de los tribunales italianos", informaban fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Granada.


Antes de eso, después de avanzarlo varios medios, fuentes del Ministerio de Juventud e Infancia confirmaban que el menor se había negado a volver con su padre. Ante esa circunstancia, la jueza decidió, en una providencia a la que ha tenido acceso Servimedia, devolver el menor a su progenitora, con la que se encontraba residiendo, en tanto ve "absolutamente descartable que se emplee en la entrega del menor ningún tipo de fuerza física o coacción".


No obstante, requirió de nuevo a Rivas, a través de su representación procesal, para que realice la entrega del menor al padre, que ostenta su guarda y custodia por resolución judicial, el próximo viernes, 25 de julio, "en el lugar y condiciones que se le señalarán una vez se reciba informe al efecto".


Asimismo, además de convocar a las partes para mañana miércoles, ordenó recabar "con carácter urgente" un informe del personal técnico del punto de encuentro familiar de Granada que intervino en la diligencia con el menor, sobre "el lugar, condiciones y modo" en que podría tener lugar la efectiva entrega del niño "salvaguardando el superior interés del menor y sin sometimiento del mismo a exposiciones innecesarias para su beneficio".


La jueza acordó estas medidas en vista de las circunstancias comunicadas por el personal técnico del punto de encuentro familiar de Granada en relación a las "dificultades" de ejecución de la medida de entrega del menor a su padre, titular de la guarda y custodia del mismo en virtud de la resolución judicial procedente de Italia objeto de ejecución.


La decisión del juzgado puede ser objeto de impugnación mediante recurso de reposición ante el tribunal andaluz a través de un escrito presentado en la oficina judicial en el plazo de cinco días hábiles, contados desde el día siguiente de la notificación, expresando la infracción cometida a juicio del recurrente, sin cuyos requisitos no se admitirá la impugnación.


La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos respecto de la resolución recurrida y para interponer el recurso será necesaria la constitución de un depósito de 25 euros, sin cuyo requisito no será admitido a trámite.


CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS


El caso se remonta a 2017, cuando la madre se negó a entregar a sus hijos a su expareja y se escondió con ellos. Entonces, la sociedad se volcó en una movilización que pretendía proteger a Rivas bajo el lema "Juana está en mi casa".


Aquella decisión le valió una condena de cinco años de prisión y seis sin la patria potestad, que en 2021 decayó parcialmente al recibir un indulto por parte del Gobierno. El año pasado, el Tribunal Supremo italiano ordenó repetir el juicio de la custodia de los menores.


En las vacaciones de Navidad de este año, Juana Rivas decidió no devolver a su hijo menor a Italia, por lo que la justicia del país solicitó el cumplimiento activo de la resolución dictada por el Tribunal de Apelaciones de Cagliari.


Durante las últimas semanas, el hijo menor de Juana Rivas, Daniel, de 11 años, remitió varias cartas a distintas autoridades españolas solicitando que le ayudaran para no volver a casa de su padre.


En la carta dirigida a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, expresó su miedo y rechazo a volver a Italia, lo que hoy volvió a repetir ante los medios de comunicación y en el punto de encuentro donde debía volver a encontrarse con su padre. El menor afirmó incluso que no quería irse: "Me va a matar como vuelva".


Po su parte, su hermano mayor, Gabriel, también remitió en los últimos días una carta al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la que relató episodios de maltrato sufridos supuestamente por ambos hermanos.


Hoy, Juana Rivas estaba citada entre las 10.00 y las 11.00 horas de la mañana en el punto de encuentro de Granada donde debía entregar a su hijo menor. En torno a las 11.00 de la mañana, el Tribunal Constitucional, reunido en convocatoria extraordinaria, determinaba por unanimidad no admitir el recurso de amparo para no llevar a cabo la entrega.


Ante esa decisión, la madre dejó a su hijo en el punto de encuentro. Alrededor de las 13.00 horas la ministra Sira Rego, había convocado a los medios de comunicación para dar cuenta sobre el nuevo reglamento de acogida de menores migrantes, pero este caso copó su declaración. Señaló que este contexto es "absolutamente doloroso" y denunció que la justicia no haya "escuchado" al menor cuando se negó a volver con su padre y recordó que él mismo ha dicho "que no quiere irse a Italia porque tiene miedo y teme por su vida si se va".


Asimismo, Rego defendió el acompañamiento que está haciendo su ministerio al menor, ya que la directora general del Ministerio de Juventud e Infancia, Sandra Gómez, estuvo este martes en Granada con él. Rego relató que ella se reunió con él y le dijo "que tenía miedo y había sufrido malos tratos".


Por su lado, en esta línea, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros, se mostró apenado por la situación de menor y empatizó con el contexto de Rivas: "La imagen del niño llorando me dejó muy mal cuerpo y entiendo la angustia de la familia y la sociedad española". Del mismo modo, señaló que desde Justicia estuvieron en contacto con la autoridad central italiana y seguirán "trabajando para garantizar la seguridad y el interés superior del menor".


Igualmente, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, también en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, compartió también su dolor frente a la entrega del menor de Juana Rivas y aseveró que desde "distintos ministerios" están "actuando" para dar respuesta a este complejo caso.


En este sentido, Redondo subrayó que, primeramente, hay que "resolver" si hubo maltrato a la madre y al niño por parte del padre. También apoyó la propuesta de modificar la Lopivi y apuntó que desde su departamento ya presentaron propuestas similares sobre la violencia vicaria.


En ese momento, la jueza hizo pública su providencia paralizando la entrega del menor. "Esta decisión constata que hay que escuchar al menor y que no quiere irse. Eso es lo más importante, que haya un margen de escuchar a Daniel. Yo me he visto con Daniel y su hermano mayor, los dos tienen los mismos temores. Hay que recordar que el padre va a ser juzgado en septiembre por presuntos malos tratos", aseveró la ministra Sira Rego con posterioridad a la decisión del juzgado número 3 en declaraciones a la Cadena Ser.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto