Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Personas con discapacidad intelectual crean una web con información sobre los espacios culturales inclusivos de la Comunidad de Madrid

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 12:44 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Una decena de jóvenes con discapacidad intelectual o del desarrollo presentaron este martes el proyecto 'Cerca y Fácil', una página web en la que dan a conocer el grado de inclusión de los espacios culturales y de ocio de la Comunidad de Madrid en los que ha se han 'colado' para comprobar su accesibilidad.


La web ('https://cercayfacil.org/') es el resultado del trabajo de diez jóvenes con discapacidad intelectual o del desarrollo: María, Marta, Raúl, Paula, Ramona, Aitor, Alejo, Alexander, Lucía y Manu, que han recorrido distintas zonas de la Comunidad de Madrid para conocer la accesibilidad física y cognitiva de bibliotecas, centros culturales, salas de conciertos, museos y otros espacios de interés, así como la participación de las personas con discapacidad en los mismos.


Acompañados por profesionales de apoyo, los participantes han recabado información clave de 30 centros y posteriormente han completado formularios y fichas que ya se pueden consultar en el sitio web y en las que valoran el grade de accesibilidad e inclusión de los centros.


El objetivo de este proyecto es ofrecer a las personas con discapacidad intelectual una herramienta útil para informarse y elegir los espacios que mejor se ajusten a sus necesidades y les permitan disfrutar plenamente de la Cultura.


En sus valoraciones, los jóvenes han destacado aspectos positivos: "un centro con muchas actividades y buen servicio a la comunidad", "tiene talleres gratuitos", "es amplio y grande"; y también las cuestiones a mejorar: "tendría que estar mejor señalizado", "poco accesible", etc.


Además, el proyecto ofrece a los centros visitados la posibilidad de adaptar a lectura fácil la información clave sobre su programación o servicios, contribuyendo así a construir centros inclusivos que favorezcan una Cultura de "apoyo real". A través de este proyecto, Plena Inclusión Madrid quiere también reclamar el derecho de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a disfrutar de la cultura de forma cotidiana en igualdad de condiciones.


Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación laCaixa, que ha colaborado para que los jóvenes participantes recibieran formación especializada y una compensación económica por su trabajo, promoviendo así su autonomía y desarrollo profesional, informó Plena Inclusión Madrid, que destacó que las entidades a las que pertenecen los miembros de 'Cerca y Fácil' también han colaborado activamente en el proyecto (Grupo AMÁS, Apadis, Aspimip, Fundación Raíles, Apilad y Apanid).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto