Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España y otros 24 países junto con la UE exigen el final inmediato de la guerra en Gaza

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 19:00 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


España y otros 24 países, además de la Unión Europea, han firmado una declaración conjunta en la que exigen el final inmediato de la guerra en Gaza.


La declaración está firmada por los ministros de Asuntos Exteriores de Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, así como por la comisaria de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis de la UE.


"Nosotros, los abajo firmantes, nos unimos con un mensaje simple y urgente: la guerra en Gaza debe terminar", arranca la declaración, que argumenta a continuación: "El sufrimiento de la población civil de Gaza ha alcanzado nuevas cotas. El modelo de entrega de ayuda del Gobierno israelí es peligroso, fomenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de su dignidad humana. Condenamos el goteo de la ayuda y la muerte inhumana de civiles, incluidos niños, que tratan de satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos. Es espeluznante que más de 800 palestinos hayan muerto mientras trataban de obtener ayuda. La denegación por parte del Gobierno israelí de asistencia humanitaria esencial a la población civil es inaceptable. Israel debe cumplir las obligaciones que le impone el derecho internacional humanitario".


Consideran que "los rehenes cruelmente cautivos en manos de Hamás desde el 7 de octubre de 2023 siguen sufriendo terriblemente. Condenamos el que sigan retenidos y solicitamos su​ liberación inmediata e incondicional. Un alto el fuego negociado es la opción que permite tener mayor esperanza de traerlos de vuelta a casa y poner fin a la agonía de sus familias".


Piden por ello al Gobierno de Israel "que elimine de forma inmediata las restricciones a la entrada de ayuda y que permita facilite urgentemente a la ONU y a las ONG humanitarias llevar a cabo de manera segura y efectiva su misión de salvar vidas".


Además, pide a todas las partes "que protejan a los civiles y que cumplan las obligaciones dimanantes del derecho internacional humanitario. Las propuestas de trasladar a la población palestina a una 'ciudad humanitaria' son totalmente inaceptables. El desplazamiento forzoso permanente constituye una violación del derecho internacional humanitario".


"Nos oponemos firmemente a cualquier medida encaminada a un cambio territorial o demográfico en los Territorios Palestinos Ocupados. El plan de asentamientos E1 anunciado por la Administración Civil de Israel, de llevarse a cabo, dividiría en dos el Estado palestino, lo que supondría una flagrante violación del derecho internacional y socavaría gravemente la solución de los dos Estados. En paralelo, se ha acelerado la construcción de asentamientos en toda Cisjordania, incluida Jerusalén Este, al tiempo que se ha disparado la violencia de los colonos contra los palestinos. Esto debe terminar", alegan.


Con todo ello, instan a las partes y a la comunidad internacional "a unirse en un esfuerzo común para poner fin a este terrible conflicto, mediante un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente. No sirve de nada seguir derramando más sangre.  Reafirmamos nuestro total apoyo a los esfuerzos de Estados Unidos, Qatar y Egipto para lograrlo".


"Estamos dispuestos a adoptar nuevas medidas para apoyar un alto el fuego inmediato y una vía política hacia la seguridad y la paz para israelíes, palestinos y toda la región", concluyen.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto