Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid ofrece Gobierno central albergar la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 17:06 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid se postula como candidata para acoger la sede del futuro Centro Nacional de Ciberseguridad (CNC), una infraestructura clave para la protección digital del país. Así lo trasladado el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, en una carta dirigida al ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.


La propuesta cuenta con el respaldo institucional de los ayuntamientos de Madrid, Leganés, Alcobendas, Las Rozas y Tres Cantos, que se han adherido a la iniciativa como muestra del compromiso conjunto por convertir a la región en el epicentro de la ciberseguridad nacional.


"Madrid reúne las condiciones óptimas para albergar este centro estratégico: una ubicación privilegiada, infraestructuras tecnológicas de vanguardia, talento especializado y una red institucional preparada para coordinar la respuesta ante amenazas digitales", señaló López-Valverde.


Entre los principales motivos que sustentan la propuesta madrileña destaca su "ubicación estratégica para la coordinación nacional y europea, con conexiones terrestres y aéreas de primer nivel". Además, "tiene una infraestructura tecnológica avanzada, con centros de datos, redes de telecomunicaciones de última generación y un ecosistema digital consolidado".


También, "concentra el talento de los profesionales gracias a universidades punteras y un tejido empresarial innovador en ciberseguridad y mantiene sinergias institucionales, al estar ya presentes en la región organismos como el Centro Criptológico Nacional o la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad del Ministerio del Interior", destacó el consejero.


Además, el Gobierno regional "ha demostrado su liderazgo en esta materia con la creación de la Agencia de Ciberseguridad y el despliegue del Escudo Digital en municipios de menos de 20.000 habitantes".


Por ello, remarcó que la candidatura madrileña "no solo busca albergar una infraestructura, sino liderar un modelo de gobernanza digital eficaz, colaborativo y resiliente". En este sentido, el Ejecutivo autonómico ha subrayado la importancia de centralizar competencias, optimizar recursos y garantizar una respuesta ágil y coordinada ante ciberamenazas.


"Estamos convencidos de que Madrid es la mejor opción para garantizar la seguridad digital de España y su proyección internacional. Esta candidatura es una apuesta por el futuro, por la innovación y por la protección de nuestros ciudadanos", concluyó el consejero de Digitalización.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto