Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas cierra el procedimiento contra España por la caza de la tórtola

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 11:46 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Comisión Europea ha cerrado el procedimiento de infracción que abrió a España en 2019 por la insuficiente conservación de la tórtola europea, al considerar que cumple con los requisitos necesarios para garantizar la recuperación y sostenibilidad de la especie.


Bruselas ha concluido que España ha solventado las deficiencias detectadas, una vez constatado que gracias al trabajo conjunto de los ministerios de Agricultura y Transición Ecológica y de las comunidades autónomas se ha logrado recuperar la población a niveles de 2011.


Durante este período, el estado de la tórtola ha pasado de un "declive moderado" a un "incremento moderado", lo que permite garantizar su recuperación a medio plazo, incluso con la reapertura de una caza sostenible.


Entre las actuaciones destacadas se encuentran la mejora de hábitats mediante ecoesquemas y prácticas agroambientales del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC); convenios y estudios técnicos que han permitido profundizar en el conocimiento de parámetros de supervivencia, dinámica poblacional y medidas específicas de gestión del hábitat; y la moratoria de la caza entre 2020 y 2024, que ha facilitado la recuperación de las poblaciones.


La mejora del conocimiento de la especie ha sido utilizada como ejemplo en el grupo de trabajo de aves en situación de riesgo de la Comisión Europea.


Como resultado de este proceso, en la media veda de 2025 se ha reanudado la caza de la especie bajo un sistema de control para la caza adaptativa de la tórtola, con el visto bueno de la Comisión Europea y el aval científico del consorcio asesor. Ello es posible por el cumplimiento de las tres condiciones establecidas: aumento poblacional durante al menos dos años; incremento de la supervivencia que permita una tasa de crecimiento poblacional y existencia de sistemas creíbles de regulación, control y aplicación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto