MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
Revolut incorporará antes de que finalice 2029 unos 400 trabajadores en seis países europeos, entre ellos España, según anunció este lunes en un comunicado la entidad bancaria, que explica que este crecimiento de plantilla obedece a un ambicioso plan de contratación en Europa occidental que llega tras el reciente nombramiento como CEO en la región de Béatrice-Cossa-Dumurgier.
Los nuevos puestos serán para áreas como cumplimiento normativo, gestión de riesgos, ciberseguridad, controles internos, prevención del fraude financiero, finanzas, legal, ventas y operaciones de producto. Al menos 200 de estas contrataciones se realizarán en Francia, mientras que el resto se distribuirá entre España, Portugal, Italia, Alemania e Irlanda.
Paralelamente, unos 600 empleados actuales de Revolut se incorporarán progresivamente a la entidad francesa una vez esté plenamente constituida, especialmente en funciones de atención al cliente, crédito y producto, con el objetivo de impulsar el desarrollo de nuevas funcionalidades muy esperadas, como hipotecas y préstamos para empresas en la región.
Está previsto comenzar con unas 80 nuevas contrataciones durante el primer año, para escalar hasta más de 400 puestos directos en 2029. Sumando este crecimiento al soporte operativo que continuará prestando el grupo a nivel global, más de 1.500 personas estarán dedicadas a la entidad bancaria de Revolut en Francia antes de que finalice la década.
Cossa-Dumurgier afirma que "Europa Occidental cuenta con un enorme talento, y queremos aprovecharlo al máximo , atrayendo a grandes profesionales con ganas de transformar la banca y construir la próxima generación de servicios financieros".
Actualmente, la compañía cuenta con más de 13.000 empleados en todo el mundo y sigue invirtiendo en su equipo a través de la promoción interna y la movilidad: en 2024, más de 1.100 personas fueron promocionadas y más de 6.000 avanzaron en su carrera hacia nuevos niveles.
Revolut también apuesta por un modelo híbrido de trabajo para atraer y retener a los mejores profesionales de toda Europa y más allá. Su fundador y CEO, Nik Storonsky, ha reafirmado recientemente su compromiso con un modelo de trabajo totalmente flexible, que permite a los empleados elegir entre trabajar de forma remota o desde la oficina.
|