MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparecerá este lunes, a las 13:00, en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso para informar de las medidas antiaranceles y de los avances en la reconstrucción de los daños causados por la dana.
La intervención de Cuerpo ante esta Comisión se produce a petición propia, como se establece en el real decreto de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial. En él, se contempla que, como parte de una política de rendición de cuentas, el ministro acudirá de forma trimestral para exponer el avance del Plan de Respuesta y de Relanzamiento Comercial.
La asistencia del ministro se produce mientras la Unión Europea sigue negociando un principio de acuerdo comercial con Estados Unidos. De lo contrario, el próximo 1 de agosto entrarían en vigor los aranceles generales del 30% a los países del bloque, como anunció el presidente Donald Trump en su carta a la Comisión Europea.
Al margen de lo que ocurra con esa negociación, el Gobierno puso en marcha desde abril, cuando Trump inició la guerra arancelaria, un conjunto de medidas para tratar de paliar las posibles consecuencias en el sector empresarial y productivo español. Como ha recordado Cuerpo en varias ocasiones, a pesar de la tregua comercial, los aranceles sobre el acero, el aluminio y el automóvil y, por tanto, impactando en empresas españolas de esos sectores.
El Plan de Respuesta aprobado en abril, entendido como un punto de partida, está dotado con 14.100 millones de euros y líneas de avales a través del ICO. También cuenta con el respaldo del ICEX para asesorar a las empresas en su internacionalización, así como a las que tienen más presencia y exposición a Estados Unidos.
Mientras tanto, en Bruselas, los Veintisiete preparan un paquete de represalias por valor de unos 72.000 millones de euros, que se sumarían a uno anterior de en torno a 21.000 millones. La Comisión Europea trabaja así en su propia respuesta por si no se alcanza un acuerdo con Estados Unidos en las próximas semanas.
Por su parte, España está abogando por la creación de un fondo común, dotado con fondos que se recauden a través de los aranceles a productos estadounidenses, para ayudar a las empresas europeas que se vean más afectadas por la guerra comercial.
Además, la Unión Europea ha acelerado su búsqueda de nuevos socios comerciales, con un reciente preacuerdo con Indonesia y confiada en la ratificación del acuerdo comercial con el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) antes de que termine del año, si bien se trata de mercados para complementar, y para sustituir, a Estados Unidos
DANA
En su comparecencia del lunes, Cuerpo también compartirá con la Comisión de Economía los avances en la respuesta ante los daños causados por la dana, principalmente, en la Comunidad Valenciana.
El Gobierno movilizó 16.600 millones de euros en ayudas y medidas para los afectados. Con datos del 18 de julio, se habían abonado más de 5.800 millones de euros, según consta en la web de Moncloa.
Cuerpo avanzó el pasado jueves, durante su comparecencia en la Comisión Mixta del Senado, que se está trabajando con la Comisión Europea para redirigir los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a cuestiones relacionadas con el impacto de la dana, como ya se hizo con otros países en 2023 a causa de las inundaciones.
El ministro explicó que todavía no se ha presentado una adenda dana porque el Gobierno ha estado trabajando con la Comisión en la evaluación para conseguir el quinto desembolso.
No obstante, Cuerpo aseguró que pronto se podrá cerrar esta adenda para redirigir recursos al a zona afectada, si bien las actuaciones de reconstrucción ya están ejecutadas o en ejecución, y garantizó que no habrá ninguna inversión que vaya a dejar de realizarse.
ORDEN DEL DÍA
Además de la comparecencia a petición propia para hablar de las medidas antiaranceles y de la de la reconstrucción tras la dana, el orden del día de la Comisión de Economía incluye otros puntos, la mayoría de ellos de Vox.
La formación liderada por Santiago Abascal también pedirá a Cuerpo que explique el estado de ejecución de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), sobre la posición del Gobierno en materia de monedas digitales, sobre los efectos del apagón en el comercio, sobre la consulta pública de la opa de BBVA sobre Sabadell y que rinda cuentas sobre las conclusiones del informe para España Post-Programme Surveillance Report, de la Comisión Europea, de noviembre de 2024.
Por su parte, el Grupo Mixto pedirá al ministro que informe de las negociaciones del acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, la postura de España al respecto y el balance que hace el Gobierno respecto de ese acuerdo.
|