MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El Congreso de los Diputados pasará el martes a denominarse "Congreso" a secas, si se mantiene el voto de los distintos grupos parlamentarios y se aprueba la reforma del Reglamento de la Cámara que volverá a redactar éste para escribirlo con lenguaje inclusivo.
El pasado jueves, esta reforma del Reglamento, instada inicialmente por el Grupo Socialista y el de Sumar, superó su penúltimo trámite al aprobar la Comisión del ramo el dictamen de la ponencia. Únicamente el PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro votaron en contra, por considerar innecesaria esta nueva redacción del texto, que les parece "equívoca" y "farragosa".
Si la mayoría parlamentaria, como todo parece indicar, repite su voto en el Pleno definitivo del martes, último del presente período de sesiones, el Reglamento de la Cámara Baja será reescrito en el citado lenguaje inclusivo.
Junto a la supresión del masculino genérico para desdoblar en los dos géneros todas las expresiones referidas, por ejemplo, a "los diputados y diputadas", la iniciativa contempla que el Congreso deje de llamarse Congreso de los Diputados, como si todos los parlamentarios fueran hombres, y, para no duplicar y alargar tanto el nombre de la institución, se quedará en un escueto "Congreso".
En el pleno del martes también se aprobarán, si todos los grupos mantienen su voto del jueves en comisión, otras dos iniciativas de reforma del Reglamento. Por un lado, la de su artículo 82 para ampliar los supuestos en los que los diputados pueden recurrir al voto telemático; en concreto, cuando alguno de sus familiares fallezca o necesite cuidados.
Por otro lado, se modificará el artículo 98 para crear un Consejo Consultivo que regulará la concesión y prórroga de las acreditaciones de prensa y podrá sancionar e incluso retirarlas a periodistas que incumplan las normas de respeto, no grabación en determinados espacios o se salten los turnos en las ruedas de prensa.
|