MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
España ha encadenado tres meses como país líder en solicitudes de asilo en la UE, algo que solo había sucedido antes en 2019 y 2020.
Según datos de Eurostat, recogidos por Servimedia, un total de 48.520 solicitantes de asilo pidieron protección internacional en países de la UE el pasado mes de abril, lo que supone un 37% menos respecto a ese mes de 2024 (77.105) y un descenso de un 18% en comparación con marzo de 2025 (57.925).
Abril de este año se convirtió en el tercer mes consecutivo en que descendieron las peticiones de asilo. Para encontrar al menos un trimestre en esa situación hay que remontarse al estallido de la pandemia de covid-19, con bajadas entre febrero (55.430 solicitudes) y abril de 2020 (7.825).
La serie histórica de Eurostat con datos de todos los países de la UE, que comienza en enero de 2014, indica que el periodo más largo desde entonces con descensos mensuales de peticiones de asilo abarcó entre septiembre de 2016 y febrero de 2017.
España resultó ser el país que recibió el pasado abril el mayor número de primeros solicitantes de asilo (11.305), por delante de Francia (11.105), Alemania (9.105) e Italia (4.780). Esos cuatro países aglutinaron el 75% de las peticiones.
Así, España mantuvo el liderazgo que ya ostentó durante los pasados meses de febrero (12.805 solicitudes de asilo) y marzo (13.335). También encabezó la clasificación de países de la UE entre noviembre de 2019 y marzo de 2020, y entre junio y agosto de 2020.
España fue el duodécimo país con más peticiones de asilo en enero de 2014 y bajó al decimotercer puesto en varias ocasiones (mayo, junio, julio y septiembre de 2014, y agosto y septiembre de 2015). En cambio, subió al podio por primera vez en mayo de 2018 (tercero, por detrás de Alemania y Francia).
VENEZOLANOS
En abril de 2025, los venezolanos siguieron siendo el grupo más grande de personas que buscaban asilo en el conjunto de la UE (7.015 solicitantes por primera vez), seguidos por los afganos (5.125), los sirios (2.895) y los ucranianos (2.115).
La tasa total de solicitantes de asilo por primera vez en la UE durante ese mes fue de 10,8 por cada 100.000 personas. En comparación con la población de cada país de la UE (a 1 de enero de 2025), las tasas más altas se registraron en Grecia (29,7), por delante de Chipre (24,6) y España (23,0).
|