MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha en 2026 un cuerpo especializado de letrados en la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (Amapad), que tendrán como objetivo asesorar y representar a las personas curateladas de la región en todos los aspectos legales y judiciales.
Así lo anunció este viernes la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, durante su vista a la Residencia y Centro de Día Bouco en la localidad de Villanueva de la Cañada, donde destacó "la labor invisible del gran equipo que integra la Amapad, volcado con las personas con discapacidad, ayudándolas a avanzar en su autonomía, en su capacidad de decisión y en proteger sus derechos para que puedan conservar el control de su proyecto vital".
Este organismo público contará el año que viene con 14 abogados especializados en medidas de apoyo, creando cinco puestos más, y que se encargarán de proteger los derechos de los curatelados que residan en la Comunidad de Madrid.
Para ello, los letrados asumirán la defensa jurídica y la representación procesal de las mismas en aquellos procedimientos en los que la persona con discapacidad no comparezca con su propia defensa. Además, se encargarán de realizar un acompañamiento legal de estas y adoptarán medidas urgentes para evitar medidas de desamparo y velar por su autonomía.
Entre sus actuaciones, este equipo especializado podrá intervenir en la gestión de herencias de las que el curatelado pueda ser beneficiario, mediar en las reclamaciones por impago de préstamos o suministros, e interponer denuncias por lesiones, usurpación de la identidad o accidentes de tráfico, entre otras.
La Amapad con cuenta con un modelo de intervención centrado en el respeto a la voluntad, deseos y preferencias, y donde sus profesionales asisten, en su día a día, a 4.663 personas con discapacidad en distintos trámites administrativos, consultas sanitarias o gestiones económicas y patrimoniales, siempre prevaleciendo las medidas adoptadas por el juez.
SERVICIO TELEFÓNICO Y APP
La Agencia puso en marcha el pasado 1 de enero un servicio de asistencia telefónica 24 horas con trabajadores sociales, a través del 112, que en lo que va de año ya ha atendido a un total de 1.546 usuarios ante cualquier situación, incluidas las urgentes.
Además, este órgano lanzó a finales de 2024 la aplicación 'Tu Appoyo', creada para facilitar el acceso a la información de los curatelados. Está aplicación está dividida en ocho categorías que les permiten llegar de forma intuitiva y ágil a sus datos personales, bancarios, agendar citas o mantener una comunicación directa y fluida con los profesionales de la Amapad.
|