MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
La defensa del expresidente catalán y diputado de Junts en el Parlament, Carles Puigdemont, decidió este jueves presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) por la decisión del Tribunal Supremo de no aplicarle la ley de amnistía y pidió que le retire su orden de detención para que pueda regresar a España.
Así lo expone la defensa de Puigdemont en el escrito presentando ante el TC, meses después de que el Tribunal Supremo avalara el criterio del juez Pablo Llarena de dejar el delito de malversación fuera de la aplicación de la ley de amnistía, del que se acusa al expresidente catalán y al exconsejero Toni Comín.
En el escrito, se acusa al Supremo de promover "una interpretación obstruccionista de una ley orgánica dictada por el legislador democrático" y asegura que lo que hay es, "simplemente, una resistencia a aplicar la ley a determinadas personas". Afirma que Puigdemont tiene "derecho" a que se le aplique esta norma "validada" por el TC.
Por ello, la defensa de Puigdemont reclama que se acuerde la aplicación de la ley de amnistía al expresidente catalán y que se derive la causa al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC). Exige también suspender la orden de busca, detención e ingreso en prisión que recae sobre él.
El abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, subraya en el escrito que la orden de detención sigue en vigor "sin haberse producido aún un juicio con garantías y en el contexto de una causa manifiestamente politizada y discutida ante instancias europeas y sujeta a la aplicación de la ley de amnistía".
En este sentido, el escrito expone que "la adopción de una medida cautelarísima" en el caso de Puigdemont "resulta no sólo procedente, sino imprescindible para garantizar la efectividad del recurso de amparo interpuesto" y avisa de que "su denegación convertiría el amparo en un procedimiento estéril frente a una privación efectiva de libertad".
|