Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rosa Lerchundi será la nueva directora de comunicación de la Casa del Rey

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 19:31 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La jefa de Nacional en Informativos Telecinco, Rosa Lerchundi, será la nueva directora de Comunicación de la Casa del Rey en sustitución de Jordi Gutiérrez, responsable desde 2014.


Según informó el Palacio de la Zarzuela, la jefa de Nacional en los Informativos de Telecinco, Rosa Lerchundi, (1965), será a partir del 1 de septiembre la nueva directora de Comunicación de la Casa del Rey en sustitución de Jordi Gutiérrez.


El hasta ahora responsable de comunicación inició en 1977 su carrera profesional como periodista, especializado en información política e institucional desarrollada en prensa escrita, radio y televisión en distintos medios.


En 1993 se incorporó a la Casa del Rey como Subdirector General de Relaciones con los Medios de Comunicación, puesto en el que permaneció hasta diciembre de 2009. El 26 de junio de 2014 fue nombrado director de Comunicación de la Secretaría General de la Casa del Rey.


Lerchundi lleva desde 2007 al frente de la sección de Nacional de Telecinco. Inició su carrera profesional en el País Vasco, en los años más duros del terrorismo de ETA en 5W Agencia de Televisión cubriendo asesinatos como el de Gregorio Ordóñez, Fernando Múgica y Miguel Ángel Blanco.


Entre 1999 y 2004, en Madrid, trabajó cubriendo la información del Gobierno de José María Aznar y posteriormente fue corresponsal parlamentaria, informando de la actualidad del Congreso de los Diputados.


La decisión de este relevo responde a la necesidad de la Casa de afrontar un nuevo contexto comunicativo con un enfoque más audiovisual.


RELEVO EN LA SECRETARÍA DE LA REINA


Este nuevo nombramiento se une al cambio, anunciado recientemente, en la Secretaría de la Reina, que será ocupada también a partir del 1 de septiembre por la periodista Marta Carazo.


Tal y como confirmaron fuentes del Palacio de la Zarzuela, la reina Letizia y Marta Carazo coincidieron cuando trabajaban en los Servicios Informativos de TVE. Posteriormente, Carazo fue corresponsal de Casa Real, cuya información cubrió siendo ya reina Letizia.


La periodista se estrenó el 15 de enero de 2024 como presentadora de la segunda edición del Telediario, tras regresar a Torrespaña después de tres años como corresponsal de TVE en Bruselas.


En los últimos meses en TVE, Marta Carazo, además de presentar el Telediario, protagonizó especiales como los de la muerte del Papa y el cónclave desde Roma y el del apagón eléctrico en el que los servicios informativos emitieron el segundo especial más largo en la historia de RTVE.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto