Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bilbao ofrece historia, arquitectura, cultura, gastronomía, paisajes y una amplía oferta turística para disfrutar de la ciudad

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 08:25 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Bilbao ofrece una variada oferta turística, que incluye cultura, aquitectura, historia o gastronomía adaptándose al visitante y sus necesidades, incluso a las de aquellos que disponen de poco tiempo.


En 24 horas se pueden admirar obras maestras de la arquitectura contemporánea, perderse entre calles con siglos de historia, probar algunos de los mejores pintxos del país y disfrutar de unas vistas que se quedan en la memoria. Quienes quieren alargar la experiencia pueden buscar entre los mejores hoteles en Bilbao para quedarse una noche y disfrutar de la ciudad con más calma.


Bilbao no se entiende sin su símbolo más internacional: el Museo Guggenheim. Este edificio, diseñado por Frank Gehry, parece una escultura en sí mismo. Su exterior de titanio y las esculturas que lo rodean, como el gigantesco perro de flores 'Puppy' o la araña 'Mamá', lo convierten en uno de los lugares más fotografiados de toda la ciudad. Quienes tienen poco tiempo pueden recorrerlo por fuera y disfrutar de su entorno. Pero a quien le interese el arte contemporáneo, el interior es una experiencia imprescindible.


A solo unos minutos a pie, se puede visitar otro espacio que sorprende: Azkuna Zentroa, también conocido como la Alhóndiga. Es un antiguo almacén de vinos reconvertido en centro cultural por el diseñador Philippe Starck. Aquí se puede ver exposiciones, tomar algo, leer, incluso ver una película.


EL CASCO ANTIGUO


El Casco Viejo de Bilbao, también conocido como las Siete Calles, conserva el trazado original de la villa y un ambiente muy local. Pasear por sus calles estrechas lleva a descubrir edificios centenarios, comercios tradicionales. Están la Catedral de Santiago y la Plaza Nueva, donde siempre hay gente compartiendo conversación y pintxos.


Justo al lado está el Mercado de la Ribera, uno de los mercados cubiertos más grandes de Europa. Su estructura moderna contrasta con el entorno. Es el sitio ideal para hacer una parada gastronómica, picar algo con productos frescos o sentarte a almorzar.


VISTAS Y PASEO POR LA RÍA


Quienes quieran llevarse una imagen completa de Bilbao pueden subir al funicular de Artxanda. En unos minutos estarán en lo alto del monte, con una buena panorámica de la ciudad y su entorno montañoso. Es un plan "rápido, económico y muy accesible, ideal para rematar la jornada con una vista general que ayude a entender cómo se ha transformado Bilbao en las últimas décadas", explican quienes lo conocen.


De vuelta al centro, recomiendan un paseo por la ría de Bilbao. Se puede recorrer a pie desde el Casco Viejo hasta el Museo Guggenheim, disfrutando de edificios clásicos y la arquitectura más vanguardista. En ese trayecto se cruza el Puente Zubizuri, obra de Santiago Calatrava, con su diseño blanco en forma de arco y su suelo de cristal.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto