MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
Las sugerencias y reclamaciones al Ayuntamiento de Madrid bajaron en 2024 un 10,3% con respecto al año anterior y se situaron en 60.925, siendo Medio Ambiente el área que más entradas registró seguido de Movilidad y Deporte.
Así se desprende del informe presentado por el Ayuntamiento en la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones celebrada este miércoles. Según explicó el Coordinador General de Vicealcaldía, Javier Hernández, la conclusión más relevante del informe pasa precisamente por la reducción del número de quejas y sugerencias.
Según Hernández, las de tipo general descendieron un 9%. Las de tipo tributario hasta un 21%. En esa línea, las relacionadas con el IBI marcaron un descenso del 23%. Dentro del bloque general las sugerencias y reclamaciones en Medioambiente que incluyen servicios fundamentales como la limpieza, la recogida de basuras, así como todas las que afectan a zonas verdes y al arbolado descendieron en un 11%.
En Movilidad la bajada fue de un 4% "coincidiendo con la clarificación de la información de las multas de tráfico, la modernización y agilización de la gestión de los aparcamientos para residentes y el asentamiento definitivo en la ciudad del modelo del servicio de estacionamiento regulado", según el coordinador.
Los temas que más entradas registraron fueron Medioambiente con 13.841 sugerencias y reclamaciones seguido con cerca de 4.000 menos por Movilidad. Deportes fue el tercer Área con más entradas alcanzando las 7.780, mientras que Servicios Sociales y Cohesión se situó en 3.496 y Atención a la Ciudadanía en 3.036.
El tiempo medio de respuesta para las del bloque fue 30 días, 3,3 más que 2023 y 0,2 menos que en 2022. Mientras que para las tributarias se situó en 17,63 días con un descenso de 8 días frente al año 2023.
"Teniendo en cuenta que el sistema funciona mejor que antes y que los madrileños así lo reconocen, la única conclusión que podemos hacer y que es posible realizar es que se percibe que los servicios públicos están cada vez mejor gestionados", destacó el coordinador.
Añadió que en cuanto a la atención a la ciudadanía, a través del 010 y las oficinas de atención se recibieron un tercio menos de escritos que en 2023, gracias a la mayor claridad en la información publicada en la web municipal y a los procedimientos como la cita previa.
|