Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Airef denuncia "importantes limitaciones de información" en el incremento del gasto en defensa

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 13:08 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) avisó este miércoles de que existen "importantes limitaciones de información" en lo que respecta al incremento del gasto en defensa y reclamó al Ejecutivo que aporte "una información de la que nunca se ha dispuesto".


La presidenta de la Airef, Cristina Herrero, consideró "imprescindible" que el Gobierno aporte estos datos, ya que, de lo contrario, será "imposible" conocer el impacto del gasto en defensa.


"Se combina gasto corriente que podría tener gasto inmediato en las cuentas, tenemos inversiones… pero tenemos entregas de planes militares que entran en las cuentas públicas en el momento en el que se producen las entregas de los bienes. No sabemos cuál es el impacto de contabilidad nacional", explicó Herrero durante la presentación del 'Informe sobre la ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto en 2025'.


Además, incidió en que antes de la aprobación del plan de gasto en defensa tampoco se conocían muchos datos al respecto y así "es imposible hacer un seguimiento".


De esta forma, resulta difícil conocer qué parte del incremento de los créditos dependen del plan de defensa. Herrero apuntó, también, que hay que tener en cuenta que España lleva dos años con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) prorrogados y que, en lo que respecta a defensa, "es habitual que haya un infrapresupuestación inicial de los créditos en defensa".


Por tanto, las estimaciones propias de la Airef suponen "un salto al vacío". En el Informe publicado este miércoles apunta a "un aumento significativo del gasto de defensa en contabilidad nacional en 2025", estimado en tres décimas en el caso de la Airef y de cuatro en el de la Comisión Europea.


Por su parte, la directora de la División de Análisis Económico de la Airef, Esther Gordo, avisó de que Europa tiene una fuerte dependencia de Estados Unidos en materia de defensa, por lo que "el multiplicador fiscal y el impacto macro asociado en gasto en defensa puede ser moderado".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto