MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El 75% de los españoles mayores de 55 años está conectado a Internet, 18 puntos porcentuales más que en 2020, cuando este porcentaje era del 57%.
Así lo desvela el 'V Barómetro del Consumidor Sénior', elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre y según el cual el uso de Internet destaca "notablemente" en usuarios de entre 75 y 84 años, franja de edad que ha pasado del 29,9% al 38% en tan solo un año, tal y como precisó este miércoles la fundación en un comunicado.
Asimismo, resaltó el incremento que se ha producido en los sénior de entre 65 y 74 años, cuyo uso de Internet ha crecido del 59,9% al 65,1%.
Un 65% de mayores reconoce utilizar las redes sociales en alguna ocasión y la más utilizada por los sénior españoles es Facebook, usada por 11 millones de ellos, es decir, el 89% de los sénior digitalizados.
Le sigue Instagram, con 8,4 millones de usuarios sénior (67,9%) y TikTok, con 6,5 millones de mayores (52,4%).
Asimismo, los sénior también consumen mucho la plataforma YouTube (97% de mayores digitalizados) y utilizan Google desde su móvil (también el 97%).
ÉXITO
A juicio de la fundación, "llama la atención", además, el "éxito" que ha tenido la tienda online Temu, que ya usan 5,6 millones de mayores y también compran por Amazon un total de 7,1 millones de mayores (57,4%).
Entre las "múltiples" actividades que realizan a través de Internet "de forma habitual", el uso "más común" corresponde a la banca online, hasta el punto de que el 59% de los sénior realiza consultas u operaciones a través de Internet al menos una vez a la semana. Le siguen las redes sociales, utilizadas por el 38% con la misma frecuencia, mientras el pago a través del móvil se sitúa en tercera posición, con un 21% que lo emplea alguna vez a la semana.
Por otra parte, también forman parte de sus hábitos digitales frecuentes las aplicaciones y servicios del hogar, como tecnologías domóticas o soluciones que favorecen la vida independiente, utilizadas semanalmente por el 14%, así como el uso de plataformas o contenidos formativos, para la realización de cursos o visualización de tutoriales online, que alcanza esta frecuencia en el 12% de los sénior.
Las compras por Internet, si bien están muy presentes de forma ocasional, solo forman parte de la rutina semanal del 9% de los mayores.
ACTUALIZACIÓN CONSTANTE
En este contexto, el director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, Juan Fernández Palacios, esta digitalización responde a la "actualización constante de los sénior", que, a su entender, "contrasta con algunos prejuicios aun existentes acerca de su desconocimiento del entorno digital":
"Los datos muestran que saben desenvolverse en Internet y están al día de novedades y tendencias digitales", resolvió.
|