MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, y el portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, recriminaron este lunes al Partido Popular su reacción a los sucesos de Torre Pacheco (Murcia), que interpretaron calificándole respectivamente de "rehén" y "prisionero" de Vox, cuyos discursos, a la vez, creen que están detrás de las agresiones a inmigrantes.
Lo hicieron en las respectivas y habituales ruedas de prensa de ambas formaciones los lunes; la de Hernández en el Espacio Rastro de Madrid, como siempre, y la de IU esta vez protagonizada por Santiago en la sala de prensa del Congreso. Otras veces es el propio coordinador federal de la formación, Antonio Maíllo, quien la pone voz desde Andalucía.
La coordinadora de Sumar expresó su "máxima, total y contundente condena a las cacerías racistas que se están produciendo en Torre Pacheco y que están siendo protagonizadas por la ultraderecha", y llamó a "no ceder ni un milímetro" ante unos ataques que consideró "jaleados por Vox" y su propuesta de deportar inmigrantes.
"Ahora lo que tenemos y lo que queremos que aclarar es cuál es el vínculo que existe entre estos discursos de odio, los discursos de Vox, y los episodios de violencia que ha sufrido Torre Pacheco este fin de semana", estableció, además de pedir "que se investiguen y que se actúe hasta el final".
Hernández los relacionó indirectamente con el PP, al que acusó de que "se pone de perfil, legitimando así los discursos de odio", porque "depende de Vox para gobernar". Por eso, piensa que el presidente popular, Alberto Núñez Feijóo, "ha elegido estar con los ultras que jalean los discursos de odio", y el presidente de Murcia, Fernando López Miras, "ha tenido la desvergüenza y la indecencia de decir que las llamadas a la violencia no se pueden permitir ni de unos ni de otros".
A su entender, Feijoo "ha comprado letra a letra, coma a coma y sin ningún tipo de complejos la agenda ultra de Vox", y por eso "ni condena al odio, ni lo combate y tampoco le molesta". Así que, terminó, el PP "es un partido que a día de hoy está ya carcomido por por los ultras y por la agenda de extrema derecha de Vox" y es "un clarísimo rehén de Santiago Abascal". También censuró la apelación del secretario general de los populares, Miguel Tellado, al "sentido de Estado" de esta formación.
IZQUIERDA UNIDA
Antes, el portavoz parlamentario de IU señaló que "la justicia tiene que hacer caer todo el peso de la ley sobre quienes han expandido el discurso de odio estos días en Murcia, al igual que quienes han participado en los hechos violentos, especialmente los que se han desplazado hasta Torre Pacheco integradas en grupos escuadristas violentos, incluso con simbología abiertamente nazi para agredir a personas, destrozar bienes, vehículos o negocios de personas extranjeras".
Así, una vez se tranquilice la situación, que entiende que debe ser la prioridad de la Policía, estableció que después "tienen que reforzarse las tareas de identificación" y que "esas identificaciones tienen que llevar a detenciones para poner ante la justicia a todos estos racistas, escuadristas organizados que han participado en estos hechos".
Santiago comenzó su intervención enviando su "cariño y solidaridad" con el anciano agredido por jóvenes, el suceso que se argumentó como desencadenante de ola de violencia en Torre Pacheco, pero puntualizó que esos jóvenes todavía no han sido identificados, "a pesar de los bulos que corren atribuyendo la responsabilidad a personas extranjeras con nombres, apellidos y fotografías".
También expresó su solidaridad con todos los vecinos, "sean de la nacionalidad, origen étnico, cultural que sean o profesen la religión que profesen", porque "todos ellos están sufriendo las consecuencias de la violencia desatada por grupos fascistas violentos que en su inmensa mayoría ni siquiera residen en Torre Pacheco", pero han ido allí "generando una especie de parque temático del racismo y la violencia".
En cambio, a López Miras le acusó de ser "prisionero de Vox, sumándose a sus políticas racistas y xenófobas", por ejemplo al parar la construcción de un centro de acogida para menore extranjeros, y terminó pidiéndole que no haga depender la aprobación de los presupuestos murcianos de estas exigencias. "Ningún presupuesto general puede estar construido sobre medidas xenófobas, racistas, contrarias a los derechos humanos y que provocan violencia", sentenció. A Núñez Feijóo le echó en cara haber perdido la "ocasión de condenar claramente a los grupos fascistas violentos llegados de fuera de la localidad" y en su lugar hablar de "dos bandos enfrentados". Y a Tellado, que haya alabado el "sentido de Estado" de Vox.
El portavoz de IU destacó la importancia de los inmigrantes en la agricultura murciana, e interpretó que "el caldo de cultivo de estos incidentes racistas está previamente generado por Vox y otros grupos fascistas", con su llamada a la "reemigración". Por todo ello, urgió a aprobar el "programa de regeneración democrática" acordado en abril de 2024 por el Gobierno, que se proponía "poner freno a la difusión de mentiras y noticias falsas por las redes sociales" y "acabar con el anonimato de quienes utilizan las redes para expandir odio y violencia". En este sentido, evocó la "tranquilidad que vivimos en España el día del apagón eléctrico", que "dejó a todos los agitadores violentos, demagogos y ultras sin su principal arma para crear mentiras, odio y alarma social".
Finalmente, Santiago hizo "un llamamiento especial a que se impida la manifestación que se está convocando por redes para el día de hoy por organizaciones violentas habituales" como Desokupa.
|