MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular (PP), Juan Bravo, aseguró este sábado que "la financiación singular" de Cataluña es el pago "que se negoció" para "comprar los votos" que permitieron ser presidente de la Generalitat a Salvador Illa.
En una entrevista en el programa Fin de Semana de Cope, recogida por Servimedia, el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, afirmó que "todos sabemos que cuando se negoció la condonación de la deuda fue con la voluntad de que Sánchez fuera presidente, comprando los votos para que él pudiese ser el presidente del Gobierno de España; y sabemos que la financiación singular es una cuestión que se negoció con el objetivo de que Illa también (fuera presidente de Cataluña). Había que comprar los votos y que fuera presidente de la Generalitat y eso es el reflejo".
Sobre la reunión que este lunes mantendrán el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para negociar las bases de la financiación de Cataluña, un modelo pactado por PSC y ERC, el popular afirmó que "no solamente no beneficia al resto de comunidades autónomas, sino que les perjudica".
ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
Bravo explicó que, tal y como argumentó ayer el líder popular Alberto Núñez-Feijóo, es necesario un nuevo sistema de financiación que debe ser coordinado y consensuado por el conjunto de comunidades autónomas, "porque la realidad de cuando se negoció en el año 2009 no tiene nada que ver con la realidad que se está viviendo hoy".
"Hablamos mucho, por ejemplo, de las pensiones y a veces se nos olvida que las comunidades autónomas van a tener un enorme esfuerzo que hacer tanto en materia de sanidad como en materia de dependencia, porque nos hacemos mayores para las pensiones, pero también nos hacemos mayores para esas atenciones".
En el PP, aseveró, "creemos que es necesario un nuevo sistema de financiación". "Es una prioridad para el presidente Feijóo, es una necesidad que asumirá en los primeros días de su mandato". Y aclaró: "evidentemente en ningún caso se pone en duda que a Cataluña, como al resto de comunidades autónomas, le hace falta un nuevo sistema de financiación, que dé estabilidad, que dé seguridad, que se haga con transparencia".
Bravo también recalcó que el PP aspira a "hacer un sistema de financiación que dé respuesta al conjunto de comunidades autónomas". "Alguna de las cuestiones que ellos plantean -dijo en referencia a Cataluña- es compartida por muchas comunidades autónomas, pero siempre y cuando no se utilice como precio para para ser presidente". Y se remitió a los "antecedentes" para pedir que el nuevo sistema de financiación sea consensuado por todas las regiones: "cuando el Gobierno de Zapatero hizo el sistema de financiación consiguió un apoyo del 51%; el anterior sistema de financiación que fue con el presidente Aznar se aprobó con un 93% de apoyos".
|