Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Elma Saiz desdeña avisos como los del BBVA sobre las pensiones: "Detrás de esas afirmaciones hay intereses"

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 17:29 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este viernes la sostenibilidad del sistema de pensiones y, cuestionada por un reciente informe del BBVA que advertía de que los jóvenes se tendrán que jubilar a los 71 años para tener una pensión adecuada, previno de que "detrás de esas afirmaciones hay intereses" y se gana "mucho dinero".


"Yo no gano nada diciéndoles a los jóvenes que van a poder jubilarse en un futuro como lo están haciendo ahora algunas personas. Yo no gano nada. Los que sí que ganan son los que les dicen lo contrario. ¿Y qué es lo que ganan? Ganan mucho dinero", deslizó Saiz en una entrevista en Cuatro recogida por Servimedia.


Además, destacó que la reforma de pensiones "en ningún caso" contempla una jubilación a los 71 años. Al hilo, sostuvo que afirmar eso "es falso". Cabe precisar que BBVA no indica que esa edad esté contemplada en la reforma de pensiones, sino que es una estimación suya para que los jóvenes de hoy puedan tener pensiones adecuadas.


Asimismo, puso en valor que la reforma de pensiones ha superado un examen de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef). A su juicio, "detrás de determinadas afirmaciones hay intereses económicos y hay intereses que muchas veces son ideológicos".


En este punto, alertó de quienes impulsan el "ciclo de la privatización", que consiste en que "en primer lugar, inoculamos miedo", es decir, se avisa de que "lo público no protege, lo público se descalabra, lo público no nos va a llegar".


"En segundo lugar, determinados intereses cuando llegan al poder lo que hacen es practicar recortes, como hizo el Partido Popular, congelando las pensiones, votando en contra de la revalorización y dejando prácticamente vacío el Fondo de Reserva, que es la hucha de las pensiones", ahondó la ministra, antes de añadir que "la tercera fase es la privatización".


Esta fase, en su opinión, consiste en que "en lugar de fortalecer los servicios públicos, se dejan prácticamente tiritando, como lo estamos viendo en la sanidad. En lugar de fortalecer para luchar contra las listas de espera, empujamos a la ciudadanía a suscribir un seguro privado". "Y la cuarta fase es la desigualdad, porque lo público es lo que nos iguala y lo que nos protege", apuntaló.


En paralelo, Saiz resaltó que España se encuentra en máximos históricos de ocupación, con casi 22 millones de personas trabajando, al tiempo que exigió "no enfrentar" a jóvenes con mayores a cuenta de las pensiones y las cotizaciones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto