Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo detecta "falta de sintonía" en los datos económicos de Ábalos y pide información al Congreso y al PSOE

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 15:01 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El Tribunal Supremo ha requerido al Congreso de los Diputados y al PSOE que aporten información detallada sobre todas las retribuciones y donaciones realizadas por el exministro José Luis Ábalos entre 2014 y 2024, tras detectar importantes discrepancias en los datos económicos disponibles.


El magistrado instructor, Leopoldo Puente, toma esta decisión después de que la UCO hallara diferencias significativas entre las percepciones económicas declaradas y los movimientos bancarios del extitular de Transportes.


El auto destaca que, mientras la Agencia Tributaria registra pagos del Congreso a Ábalos por 751.421 euros, en sus cuentas solo constan ingresos por 79.841 euros. Además, Hacienda refleja donaciones al PSOE de 44.729 euros, pero sus cuentas solo muestran transferencias por 8.471 euros.


El instructor señala que estas "aparentes faltas de sintonía" en la información disponible sobre la situación económica del exministro hacen necesario recabar datos adicionales para esclarecer las discrepancias detectadas en el marco de la investigación.


RASTREO PATRIMONIAL


El magistrado también ha ordenado a la Agencia Tributaria y la Seguridad Social que aporten información detallada sobre los empresarios investigados en la causa y sus compañías, incluyendo la fundación Fiadelso, para determinar su verdadera situación patrimonial.


La investigación busca conocer la estructura personal de las diferentes empresas y los vínculos laborales entre las personas contratadas, cruzando estos datos con la información bancaria ya solicitada previamente a distintas entidades financieras.


El juez ha requerido específicamente las vidas laborales de los cinco empresarios investigados, así como de Santos Cerdán, Koldo García y la exmujer de este último, Patricia Uriz, para el periodo 2014-2024.


AMPLIACIÓN DE PESQUISAS


La petición de información a la Agencia Tributaria incluye el Informe de Suministro a los Juzgados sobre todas las personas físicas y jurídicas investigadas, extendiendo el requerimiento a la Hacienda Foral de Navarra en el caso del investigado Joseba Antón Alonso y su empresa Servinabar 2000.


Esta nueva fase de la investigación pretende completar el mapa de relaciones empresariales y económicas entre los investigados, así como determinar los periodos exactos en que determinadas personas prestaron servicios profesionales para las empresas bajo sospecha.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto