Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Plan International pide facilitar que los chicos y jóvenes de Ucrania accedan a servicios de salud mental

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 14:05 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Plan International reclamó este jueves que los servicios de salud mental formen parte central de la respuesta integral a la guerra en Ucrania y que, en este punto, se preste especial atención a las necesidades de adolescentes y varones jóvenes, de cara a la conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania que se celebra en Roma.


En un informe publicado hoy bajo el título 'Heridas Invisibles: abordando los desafíos de la salud mental y el apoyo para adolescentes y hombres jóvenes ucranianos', Plan International analiza los obstáculos sociales, económicos y culturales que impiden esta atención.


El trabajo alerta sobre cómo los desplazamientos forzados, los estereotipos de la masculinidad tradicional y los elevados costes de estos servicios impiden que muchos jóvenes puedan acceder a servicios críticos para su salud mental.


Apunta que los chicos jóvenes "se enfrentan a una creciente presión para asumir nuevas responsabilidades dentro de sus familias y comunidades, asumiendo el rol de proveedores en ausencia de sus padres o familiares varones adultos".


Según el informe, "el peso de estas expectativas y la inestabilidad provocada por la guerra han dejado a muchos en una situación vulnerable e incapaces de buscar ayuda.


Un chico de 15 años entrevistado para el estudio declaró: "Son mis problemas, tengo que resolverlos yo solo". "Ir al psicólogo no es algo habitual aquí, en Ucrania, la gente lo percibe como algo extraño", corroboró otro joven de 25 años.


CONCLUSIONES


La mayoría de los encuestados ucranianos afirmaron que el estigma que rodea a la salud mental en su cultura de origen dificulta la búsqueda de atención especializada. De hecho, casi la mitad expresó su temor a ser juzgados. Más de la mitad también admitieron que, simplemente, desconocían los servicios disponibles.


Además, la guerra en curso ha profundizado las tensiones sociales entre quienes sirven en el ejército y quienes permanecen como civiles. Muchos hombres se alistaron voluntariamente, pero otros solicitaron prórrogas o han abandonado el país. Esto puede ser particularmente difícil de sobrellevar para los hogares que han perdido a miembros en combate, ya que el dolor y la frustración intensifican las divisiones sociales.


El informe también advierte que los niños y jóvenes de grupos marginados, como la comunidad romaní, que a menudo carecen de documentación oficial, enfrentan barreras adicionales que limitan su acceso a la atención médica y otros servicios.


Los jóvenes Lgtbiq+ también sufren mayor discriminación, lo que hace que sean particularmente reacios a buscar apoyo de salud mental.


Sin acceso a un apoyo especializado, algunos adolescentes y jóvenes recurren a mecanismos de afrontamiento del trauma perjudiciales, como el consumo de sustancias o conductas de riesgo.


Muchos jóvenes que han huido del país luchan por encontrar un sentido de pertenencia, agregó la ONG. Tanto ellos como los que permanecen en Ucrania lidian con la culpa del superviviente, prosiguió, además de las presiones financieras y emocionales en sus casas.


Según el estudio de Plan International, "el sufrimiento psicológico no abordado puede perpetuar ciclos de violencia y exclusión social". "Los niños que no reciben apoyo son más propensos a aislarse emocionalmente, a tener dificultades en sus relaciones y, en algunos casos, a adoptar comportamientos nocivos", alertó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto