Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ibercaja gestionó en el primer semestre 27.500 millones de euros en activos, un 6,7% más que a cierre de 2024

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 13:15 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Ibercaja Gestión acabó la primera mitad del año con 27.500 millones de euros en activos gestionados, lo que supone un 6,7% más que a cierre de 2024, según informó este jueves la entidad aragonesa.


La directora general de Ibercaja Gestión, Lily Corredor, afirmó que "la consistencia del comportamiento dinámico tanto en el semestre como en los últimos años son fruto de la confianza de nuestros clientes y de la labor de asesoramiento realizada por los profesionales de la red de oficinas de Ibercaja Banco".


El crecimiento del volumen gestionado procedió tanto de las aportaciones del semestre como por las rentabilidades positivas acumuladas por los fondos. Entre enero y junio, la gestora de Ibercaja tuvo 1.580 millones de euros de nuevas aportaciones a sus fondos de inversión, cifra que duplica la conseguida en el primer semestre de 2024 y le sitúa entre las gestoras españolas con mayores entradas.


Corredor destacó que "esto supone captar 9 de cada 100 euros de las entradas al sector que, junto con las rentabilidades obtenidas, nos ha llevado a incrementar en 1.700 millones de euros el volumen administrado. Hemos pasado de un patrimonio cercano a los 25.700 millones de euros a cierre de 2024 a superar los 27.500 millones de euros en junio, que representa un crecimiento superior al 6,5% y destaca frente al del 5,3% del sector. Esto nos ha permitido ganar 8 puntos básicos de cuota de mercado en tan solo seis meses, hasta el 6,55%".


Para Corredor, "este ha sido un semestre que no ha dejado indiferente a nadie, en el que hemos convivido con elevada volatilidad, aunque, tras el rebote de los meses de mayo y junio, nuestros fondos acaban con rentabilidades positivas. La gestión activa realizada nos ha permitido aprovechar este comportamiento positivo y hemos alcanzado una rentabilidad media ponderada en el semestre del 0,74% en toda la gama, que asciende al 3,65% en los últimos 12 meses".


"También hemos ampliado nuestra gama de soluciones reforzando la apuesta por la diversificación con Ibercaja Cartera Conservadora e Ibercaja Diversificación. Estos nuevos fondos están dirigidos a diferentes perfiles, como es el caso de aquellos que están pensando en invertir por primera vez en fondos, quienes tienen preferencia por activos de corto plazo e inversores que todavía no han dado el paso a diversificar en carteras mixtas tradicionales", añadió la directiva.


Corredor resaltó que Ibercaja Gestión ha integrado al equipo de inversión para clientes de banca privada "lo que nos permite incrementar la propuesta de valor a nuestros clientes con saldos más elevados, gracias a las sinergias de la unión de dos potentes equipos de inversiones, lo que nos permite diseñar soluciones de gestión discrecional de carteras y mejoras en la información a clientes".


La directora de Inversiones de Ibercaja Gestión, Beatriz Catalán, indicó que en un entorno donde los riesgos en materia comercial y geopolítica están retrocediendo, el escenario macroeconómico base se mantiene constructivo, ya que "aunque el crecimiento económico global es más bien moderado, el consumo privado cuenta con una base sólida gracias al aumento de los salarios y la baja tasa de desempleo. El entorno también se ve favorecido por la disminución de la inflación y los recortes continuos de tasas de interés por parte de los bancos centrales".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto