Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Policía Nacional dice que la inteligencia artificial es "fundamental" para la "evolución de la política de la operatividad"

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 17:11 h (CET)

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID), 08 (SERVIMEDIA)


El inspector jefe de la Policía Nacional y jefe del Área de Informática, Juan Carlos González, dijo este martes que la inteligencia artificial (IA) es "fundamental" para la "evolución de la política de la operatividad" y ha llegado para hacer "evolucionar a la policía y conseguir grandes cosas".


Así lo afirmó durante el curso 'Oportunidades y amenazas de la Inteligencia Artificial (IA) en la Policía Nacional' enmarcado en el programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Durante su ponencia, González aseguró que la Policía Nacional está comenzando a implementar IA para "evolucionar" y mejorar las operaciones en las que actúan.


Teniendo en cuenta la "rapidez a la que avanza el mundo", la policía no podía "estar al margen de esto". La IA es "una herramienta muy útil" pero "hay que madurarlo bien".


Una de las ventajas de la IA es que es capaz "de analizar una cantidad ingente de datos, y si algo tiene la Policía Nacional son datos", por lo que una tecnología como esta "ayuda a nuestras investigaciones y a cumplir nuestra función, que es garantizar los derechos fundamentales y la seguridad pública".


UNA HERRAMIENTA "DE CALIDAD"


Desde el equipo de informática de la policía se están desarrollando y actualizando los componentes que forman la inteligencia artificial para que, una vez finalizado su desarrollo, puedan enfocarse "en los proyectos que se están desarrollando".


El equipo que lleva todo lo relacionado con los proyectos en desarrollo está "dividido en tres secciones: una sección de gestión de proyectos, una sección de innovación, donde hemos colocado esta oficina de inteligencia artificial, y una sección de calidad".


Actualmente, la policía desarrolla "políticas e instrucciones" para que las más de 300 personas que componen este área "sigan la misma política de desarrollo". En todo este camino, "la IA aparece como elemento transversal de todos estos problemas" y es controlada por una oficina "de dos o tres personas que sí manejan muy bien estas tecnologías".


La utilización y el desarrollo de una IA propia de la Policía Nacional "todavía no se ha implementado del todo", pero ya "se está entrenando" para que en un futuro esta tecnología "pueda ser de ayuda para cumplir nuestra función fundamental".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto