Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Comité Paralímpico Español y la Fundación Institut Guttmann firman un convenio para impulsar nuevos talentos deportivos con discapacidad

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 14:08 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Comité Paralímpico Español y la Fundación Institut Guttmann firmaron este lunes un convenio de colaboración con el objetivo de promover el desarrollo deportivo de las personas con discapacidad como herramienta de rehabilitación, inclusión social y empoderamiento, y detectar y acompañar nuevos talentos deportivos con discapacidad.


El convenio establece un marco estable de cooperación entre ambas instituciones para impulsar proyectos y programas de alto impacto relacionados con la práctica deportiva, así como para fomentar la participación de nuevos deportistas con discapacidad en competiciones nacionales e internacionales.


Además, tiene como objetivo detectar y acompañar nuevos talentos deportivos con discapacidad, ofreciéndoles recursos materiales, técnicos y logísticos para facilitar su acceso al alto rendimiento. El acuerdo contempla también la organización de actos de divulgación, jornadas técnicas y eventos deportivos, así como la posibilidad de implicar a otros aliados estratégicos del sector.


En representación del Patronato del Institut Guttmann -Hospital de Neurorrehabilitación-, el doctor Antoni Esteve, destacó que la alianza "es una consecuencia natural del alineamiento en valores y propósito del Comité Paralímpico Español y el Institut Guttmann. Desde su creación hace 60 años, nuestra Fundación ha mostrado un compromiso firme con la promoción del deporte como recurso terapéutico, oportunidad de crecimiento personal y vehículo de inclusión social. El acuerdo de hoy permitirá ofrecer aún mejores oportunidades a los deportistas con discapacidad".


Por su parte, el presidente del Comité Paralímpico Español, Alberto Durán,manifestó que "la colaboración entre ambas instituciones pretende ampliar el abanico de oportunidades para acceder al deporte por parte de las personas que reciben o han recibido tratamiento en el Institut Guttmann, dado que el deporte, además de ser una herramienta ideal para la rehabilitación médica, es un derecho de primer orden y una de las principales actividades de ocio que las personas con una discapacidad sobrevenida quieren realizar". "A través de los programas que pretendemos poner en marcha, el deporte servirá como una herramienta de inserción social y dará un resultado directo en la mejora de la vida de las personas con discapacidad", añadió Durán.


REFERENTES


El acto contó con la participación de dos medallistas paralímpicos, el nadador Miquel Carol, que consiguió una plata y un bronce en Tel Aviv 1968, los primeros Juegos Paralímpicos en los que participó España; y el deportista de 'handbike', que ha competido en los Juegos Paralímpicos de Tokio y París, obteniendo 2 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce, Sergio Garrote.


"La vida sin ilusión no tiene sentido, y a las personas con discapacidad en muchos casos esta ilusión te la puede dar el deporte", afirmó Miquel Carol. Por su parte, Garrote aplaudió la iniciativa de "crear un corazón que bombee deporte también desde Barcelona" y que sea un "generador de oportunidades" para las personas con discapacidad. "En mi caso, yo descubrí mi talento para la bicicleta después de adquirir la discapacidad", destacó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto