Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi la mitad de los habitantes del mundo rural con discapacidad tienen problemas para realizar desplazamientos

Agencias
domingo, 6 de julio de 2025, 10:28 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El 45,5% de las personas con discapacidad que habitan en el mundo rural tienen problemas a la hora de realizar desplazamientos, según el estudio 'Las personas con discapacidad en el medio rural en España'.


Impulsado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) con el apoyo de Cermi La Rioja, el informe también destaca que más de la mitad de este colectivo (el 50,6%) sufre soledad no deseada.


Alerta también de las barreras de accesibilidad en viviendas y edificios públicos, que se suman a los problemas de movilidad y de desplazamiento (falta de transporte accesible), que denuncian el 45,5% del colectivo.


Por otro lado, el 40,5% de los residentes en pequeños municipios que tienen discapacidad manifiestan serias dificultades a la hora de manejarse con las TIC. Todo contribuye a los altos niveles de soledad no deseada que presenta el colectivo (50,6%).


PERFILES


Obra de la consultora Martha Yolanda Quezada, este trabajo describe la mayor vulnerabilidad estructural derivada de la intersección entre discapacidad y ruralidad, que afecta especialmente a mujeres y personas mayores.


Subraya que el 22 % de todas las personas con discapacidad de España residen en zonas rurales, lo que supone casi un millón. De ellas, el 55 % son mujeres, y el 37 % tienen más de 80 años.


En general presentan una baja tasa de empleo (del 24,3 %) y una brecha educativa significativa (solo el 11,8 % poseen estudios superiores).


Por todo ello, el estudio propone una estrategia de desarrollo rural inclusivo que contemple servicios de proximidad, atención itinerante, mejora del transporte accesible, lucha contra la soledad y promoción del empleo y el emprendimiento.


Reclama además la inclusión de la variable discapacidad en todas las políticas de desarrollo rural y apuesta por reforzar el tejido asociativo.


Asimismo, insiste en la necesidad de aplicar una perspectiva de género y combatir las múltiples formas de discriminación que enfrentan las mujeres con discapacidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto