MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
Un estudio elaborado por Trioteca advierte de que el precio medio de una vivienda ha pasado de 245.000 euros en enero de este año a 307.000 euros al cierre de junio, lo que supone un incremento de 62.000 euros en seis meses, según un estudio elabora por Trioteca.
Para la consultora inmobiliaria, el aumento de la demanda de vivienda unido a la escasez de la misma está tensionando y disparando los precios de la vivienda."Este incremento confirma una reactivación clara de la demanda y un repunte de los precios, que responde a la bajada de precios de las hipotecas fijas y mixtas" destacó el CEO y cofundador de Trioteca, Ricard Garriga.
Para Garriga, esta subida combinada con tipos de interés "todavía muy competitivos" hace "más urgente que nunca" comparar bien antes de hipotecarse. "No hacerlo puede salir muy caro", advirtió, a la vez que clamó por una reforma urgente del impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales que se ajuste a los ingresos de las familias españolas.
AUMENTO IMPORTE MEDIO HIPOTECA
El aumento del valor de la vivienda ha ido acompañado de un incremento del importe medio hipotecado. En junio, la hipoteca media ascendió a 208.000 euros, un 8,9% más que en abril y casi 50.000 euros más que hace un año. La hipoteca a tipo fijo continuó siendo la opción dominante (88,24%), aunque la hipoteca mixta fue ganando terreno (11,11%).
"El Euríbor lleva tres meses anclado en torno al 2,08%, resistiéndose a perforar el umbral psicológico del 2%. Esa estabilidad ha tenido un efecto directo en las hipotecas fijas, que se mantienen en torno al 2,2%", explicó el CEO de Trioteca, quien indicó que los bancos ofrecen cada vez más tipos atractivos sin exigir múltiples bonificaciones e indicó que "hoy ya es habitual ver hipotecas al 2,2% fijas solo con domiciliar la nómina, sin necesidad de contratar seguros adicionales ni tarjetas".
Respecto al nuevo repunte de la hipoteca mixta, indicó que se encuentran ofertas que rondan el 1,5% en el periodo fijo para la mayoría de las familias e incluso el 1,15% para las rentas altas, motivo por el cual se han convertido en una opción muy atractiva en estos últimos tres meses..
825.000 OPERACIONES
A pesar del encarecimiento de los precios, las compraventas siguen creciendo. El asesor de Trioteca y profesor de Economía en la Universidad de Barcelona, Gonzalo Bernardos, destacó que en el primer semestre de 2025 se han vendido casi 396.000 viviendas, con más de 200.000 solo entre abril y junio, y pronosticó que el año cerrará con 825.000 operaciones, una cifra que no se ha alcanza desde 2007".
Bernardos relaciona este auge con la combinación de "alta demanda, escasa oferta y bajada de tipos". "El precio de la vivienda ha subido un 12,2% interanual, y podría alcanzar el 15% a finales de año, pero los tipos de interés más bajos hacen que las familias se animen a comprar", sentenció.
|