Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Mediterráneo y el Cantábrico marcan récords históricos de calor en junio

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 13:01 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La temperatura del agua de los mares Cantábrico y Mediterráneo alcanzaron nuevos récords el pasado junio al superar los valores máximos registrados en las series históricas para este mes, según las mediciones realizadas por las redes de boyas de Puertos del Estado, organismo perteneciente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.


Así, la boya de Dragonera (Baleares) marcó 30,55 grados a las 17.00 horas del pasado lunes, 30 de junio. Ese punto de medición ostenta el récord absoluto de la temperatura del agua del mar en España, con 31,87 grados registrados en agosto de 2024.


También se registraron máximos individuales para junio en todas las boyas fondeadas en el Mediterráneo. Por ejemplo, la de Cabo Begur (Girona) igualó el récord histórico de 29,1 grados a las 15.00 horas también del pasado lunes.


En cuanto al Cantábrico, las boyas de Bilbao-Vizcaya, con 23,93 grados, y Villano-Sisargas, con 19,99, registraron valores récord para el mes de junio, ambos datos obtenidos a las 20.00 horas del 30 de junio.


Y la de Cabo de Peñas también marcó el máximo para el mes de junio, con 20,97 grados medidos el 27 de junio.


PUERTOS Y PLAYAS


Por su parte, la Red Costera de Boyas -más próxima a puertos y playas- también registró temperaturas récord para junio en el Mediterráneo, con 28,8 grados en Tarragona a las 17.00 horas del 29 de junio, y 27,6 en la de Barcelona el 30 de junio a la misma hora.


Las boyas de la cuenca atlántica también reflejaron valores máximos para junio en los últimos días del mes, con 26,2 grados en la de Pasaia (Guipúzcoa) el día 30 de junio y 23,4 grados en la boya de Bilbao el 20 junio.


Puertos del Estado cuenta con una Red Exterior de Boyas (o boyas de aguas profundas) compuesta por 15 posiciones de medida, una Red Costera de Boyas con 12 posiciones de medida, una Red de 46 Mareógrafos en toda la costa española y una red de radares de alta frecuencia que cuenta con nueve estaciones de titularidad y gestión compartida con otras instituciones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto