Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas apuesta por digitalizar la gestión del transporte de residuos

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 12:39 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La Comisión Europea lanzó este miércoles varias iniciativas para acelerar la transición de la UE hacia una economía circular, entre ellas aplicar un sistema digital de transporte de residuos.


Ello permitirá a las empresas pasar del papel a los procedimientos digitales en el transporte marítimo de residuos en total a UE, reduciendo la carga administrativa y contribuyendo a la competitividad. Además, racionalizará los traslados transfronterizos de residuos dentro de la Unión Europea y protegerá al mismo tiempo la salud humana y el medio ambiente.


Con esto, el Ejecutivo comunitario prepara el terreno para la Ley de Economía Circular, prevista para 2026.


La economía circular mejora la competitividad y el crecimiento económico al promover la reutilización, el reciclado y la refabricación de materiales.


La próxima ley apoyará los objetivos de la UE en el marco de la Brújula de Competitividad y el Pacto Industrial Limpio de duplicar la proporción de material reciclado en la economía de la Europa comunitaria y convertirse en un líder mundial en economía circular de aquí a 2030.


A partir del 21 de mayo de 2026, los sistemas digitales reemplazarán por completo los procedimientos en papel, simplificando las operaciones, mejorando la trazabilidad y frenando los envíos ilegales. Mediante la digitalización de estos procedimientos, los residuos se reciclarán en las instalaciones más eficientes de todos los países comunitarios.


APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS


Por otro lado, la Comisión Europea publicó este miércoles una evaluación de la Directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos tras detectar lagunas clave, como que casi el 50% de todos los residuos electrónicos siguen sin recogerse y el reciclado no alcanza los objetivos de recogida en los países de la UE.


Los residuos electrónicos son uno de los flujos de residuos de más rápido crecimiento en Europa, al aumentar en un 2% anual. La Comisión europea considera que existe un gran potencial para hacer un mejor uso de los residuos electrónicos, por ejemplo, mediante la recuperación y el reciclado de materias primas fundamentales y el refuerzo de la economía circular.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto