Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sabadell pagará un dividendo extraordinario de 2.500 millones por la venta de TSB

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 20:32 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El Banco Sabadell propondrá a la Junta Extraordinaria el pago de un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos brutos por acción, equivalentes a unos 2.500 millones de euros, por la venta de la filial británica TSB al Banco Santander.


Así lo anunció el banco este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con motivo del acuerdo con el Santander para venderse su filial británica por un precio inicial de 2.650 millones de libras esterlinas (unos 3.100 millones de euros), que podría ascender al cierre de la operación en 2.875 millones de libras esterlinas (3.361 millones de euros).


Este dividendo se deriva de la plusvalía por la venta -el precio inicial es 1,5 veces el valor en libras de TSB- y la liberación de capital regulatorio por la desconsolidación de TSB en el perímetro de Sabadell. En virtud de ello, abonará un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos brutos por acción, equivalentes a aproximadamente 2.500 millones de euros, cuando se cierre la operación. Estos 2.500 millones se suman a los 1.300 millones estimados con cargo a los resultados de 2025, totalizando 3.800 millones.


Después del pago del dividendo por TSB, el banco aseguró que seguirá manteniendo un nivel de capital por encima del 13%, que es el umbral a partir del cual reparte el capital excedente entre sus accionistas. Este dividendo se someterá, junto a la venta, a votación en una junta extraordinaria de accionistas el 6 de agosto a las 12.00 horas.


El Sabadell aclaró que este dividendo extraordinario no afectaría a la ecuación de canje propuesta en la opa por BBVA por ajustarse solo los pagos realizados durante la vigencia de la opa y este se produciría después. Además, trasladó que este dividendo "es independiente y sin perjuicio de cualesquiera otras fórmulas de remuneración al accionista que pueda aprobar Banco Sabadell con cargo o a cuenta de sus resultados, o incluso sin vinculación directa al beneficio, conforme a la política de retribución al accionista vigente".


Y es que el banco presentará el próximo 24 de julio su nuevo plan estratégico hasta 2027 en el que podría incluir más remuneración para el accionista. Hasta el momento, sin contar el dividendo de TSB, el banco se había comprometido a entregar 3.300 millones en dividendos y recompras con cargo a los resultados de 2024 y 2025.


Esta transacción se produce un día después de que BBVA comunicara al mercado que continúa con la opa sobre Sabadell a pesar de las condiciones impuestas por el Gobierno.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto