Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El bienestar integral de la infancia y la juventud centrará el congreso 'Harmonia' de La Salle

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 19:38 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Salle, institución con más de 300 años de historia y 115 centros educativos en España y Portugal, prepara para el próximo mes de octubre un congreso centrado en el bienestar integral de la infancia y la juventud.


La calidad de vida de la infancia de los países más ricos empeoró tras la pandemia: el rendimiento escolar, el bienestar mental y la salud física de la infancia se han deteriorado notablemente; los niveles de sobrepeso han aumentado mientras que ha descendido el nivel de satisfacción vital, subrayan los impulsores de este encuentro.


"Es más, los países con ingresos altos tienen dificultades para ofrecer las condiciones idóneas para vivir una buena infancia y un futuro prometedor y los avances en materia de bienestar, que con tanto esfuerzo se han logrado en los países ricos, son cada vez más frágiles ante los acontecimientos y crisis mundiales", según reflejan las "alarmantes" conclusiones del último informe de Unicef 'El bienestar de la infancia en un mundo impredecible', publicado el pasado mes de mayo.


En el congreso, 'Harmonia: componiendo el bienestar integral de la infancia y la juventud', participarán personalidades y expertos en salud mental, psiquiatría, educación y derechos digitales, entre otras áreas. "El objetivo es sentar las bases para garantizar que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tengan una vida equilibrada y plena en todos los aspectos que contribuyen a su desarrollo y felicidad", explicaron.


"El congreso es una respuesta a la necesidad de actualizar y compartir impresiones, conocimientos, estrategias y enfoques innovadores que contribuyan a reflexionar sobre este tema desde distintas perspectivas, así como la creación de espacios seguros, saludables y estimulantes para la infancia y la juventud", explicó el Hermano Jesús Félix Martínez, coordinador del evento.


El término "harmonia", proveniente del griego y que en latín se escribe con "h" y sin tilde, hace referencia al equilibrio, a la combinación adecuada de elementos que forman un conjunto armónico y coherente. En este sentido, "el congreso 'Harmonia' busca inspirar una melodía única, compuesta por notas que nos recuerdan la importancia de cuidar el bienestar de niños y jóvenes. Buscamos, con la ayuda de instituciones relevantes en este tema, las notas que compongan una melodía en la que cada elemento encaje perfectamente, favoreciendo el crecimiento personal, el aprendizaje y el camino hacia la realización integral de la persona desde el equilibrio y la armonía", añadió Martínez.


La Salle dará voz a entidades, miembros de la comunidad educativa, profesionales e instituciones desde distintos enfoques y ámbitos, incluido el de la educación, donde es referente. Así, durante esta jornada la entidad anfitriona acogerá a expertos como Eulalia Alemany Ripoll, directora de Innovación Estratégica en FAD Juventud; Mark Dangerfield Gudiol, director del Instituto Universitario de Salud Mental Vidal i Barraquer de la Universidad Ramón Llul; Nacho Guadix García, responsable de Educación y Derechos Digitales de la Infancia en Unicef; José Manuel Márquez Merino, investigador asociado en el Centro de Investigación del Bienestar en la Universidad de Oxford; y Beatriz Martínez Núñez, médico especialista en psiquiatría infantil y adolescencia en el Hospital Niño Jesús.


Además, el Congreso contará con la breve participación de Isabel Giménez García, jueza del Juzgado de Familia de Barcelona, reconocida por su innovador enfoque en la justicia, especialmente por incluir cartas dirigidas a los menores en sus sentencias, explicándoles de manera comprensible las decisiones judiciales que les afectan. Esta práctica ha sido destacada por el Consejo de Europa como una herramienta constructiva y transformadora en el ámbito jurídico.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto