MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, pidió este lunes a los parlamentarios la "mayor urgencia posible" para que la actual tasa de alcohol al volante baje más de la mitad.
El PSOE registró en noviembre del año pasado una proposición no de ley en el Congreso que propone que la tasa máxima de alcohol permitida para todos los conductores de vehículos baje a 0,2 gramos por litro de sangre (frente a los actuales 0,5 gramos) o 0,1 miligramos por litro en aire espirado (ahora es de 0,25).
Ello supondría rebajarla en más de la mitad y se alinea con lo anunciado en septiembre del año pasado por el propio Marlaska, al considerar que la sociedad española está "madura" para abordar este asunto.
Esa iniciativa parlamentaria se tomó en consideración el pasado marzo y en mayo concluyó el plazo de enmiendas.
De las 32 enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios, según pudo saber Servimedia, el PP rechaza reducir la tasa máxima genérica de alcohol al volante al considerar que ello debe realizarse "necesariamente de forma reglamentaria" y estar avalado por informes y propuestas del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, además de otros "organismos competentes".
"LLAMAMIENTO"
Marlaska comentó este lunes a los periodistas, en un área de servicio de la M-50 entre Alcorcón y Boadilla del Monte (Madrid), donde presentó el dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) para los próximos meses de julio y agosto, que el alcohol es una de las "preocupaciones" de su departamento ante los viajes en carretera durante este verano.
"Ni una copa es susceptible de justificar el uso de los vehículos. El alcohol debe estar fuera de toda persona responsable, En el 29% de los fallecimientos se ha acreditado que el conductor había consumido alcohol", comentó, antes de sentenciar: "Vacaciones, conducción y alcohol es algo que no puede conjugarse".
Por ello, hizo un "llamamiento" a los parlamentarios para "agilizar en todo lo posible" la tramitación de la proposición de ley sobre la rebaja de la tasa de alcohol al volante.
"Entenderéis que el ministro del Interior llame la atención a los parlamentarios y les pida la mayor urgencia posible porque me parece algo imprescindible teniendo en consideración que en el 29% de las muertes consecuencia de violencia vial ha habido en un entorno del consumo de alcohol", concluyó.
|