Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

AccessibleEU celebra en Bruselas su aniversario y la entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 11:47 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


AccessibleEU, el Centro Europeo de Accesibilidad puesto en marcha por un consorcio de entidades liderado por Fundación ONCE, celebra esta semana en Bruselas su segundo aniversario y la reciente entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad (EAA, por sus siglas en inglés).


El objetivo de estas celebraciones es poner en valor el impacto de AccessibleEU en la vida cotidiana de los ciudadanos europeos y visibilizar los esfuerzos por garantizar una aplicación uniforme de la normativa en todos los países de la Unión Europea.


La Ley Europea de Accesibilidad, que entró en vigor el pasado 28 de junio, obliga a que una serie de productos y servicios cumplan requisitos de accesibilidad para todas las personas. Entre estos productos y servicios figuran, por ejemplo, aparatos electrónicos de consumo (televisores, smartphones, ordenadores, consolas de videojuegos, etc.), máquinas expendedoras y de venta de entradas, sitios web y apps móviles, plataformas de comercio electrónico y servicios de emergencia, entre otros,


En la transformación que supondrá la norma, AccessibleEU desempeña un papel clave, ya que trabaja para que llegue de forma real y homogénea a todos los rincones de la UE. Así, el Centro Europeo de Accesibilidad contribuye a que la implementación de la Directiva sea coherente en todos los estados miembros, evitando desigualdades entre países y facilitando que tanto administraciones como empresas cumplan con los nuevos requisitos.


Un ejemplo de los servicios que deberán cumplir ciertos requisitos de accesibilidad en toda la UE está en los bancarios, a los que AccessibleEU dedicará este martes, 1 de julio, una jornada de debate.


Organizada en colaboración con la European Blind Union (EBU) y la European Banking Federation (EBF), la jornada será a las 9:30 horas en la sede de la European Banking Federation y en ella se compartirán soluciones prácticas de accesibilidad en este tipo de servicios.


El evento contará con la presencia de Maria Luis Albuquerque, comisaria europea para Servicios Financieros y Ahorros. Además, asistirán también Jesús Hernández, director de AccessibleEU y director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE; Inmaculada Placencia, experta senior en discapacidad de la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea; Win Mijs, máximo responsable del EBF, y Lars Bosselmann, director ejecutivo de la Unión Europea de Ciegos.


La Ley Europea de Accesibilidad subraya la responsabilidad y la oportunidad que tienen los bancos para hacer que sus plataformas digitales y soluciones de pago sean verdaderamente inclusivas, capacitando a millones de europeos para interactuar con confianza con el sector financiero.


Además, el jueves 3 de julio a las 9:30 horas, AccessibleEU ha preparado un evento de celebración de su segundo aniversario en el Thon Hotel EU. Habrá mesas temáticas sobre la implementación de la European Accessibility Act en ámbitos como las TIC, el transporte, el entorno construido y el comercio electrónico. En él intervendrán expertos senior de AccessibleEU, representantes de la Comisión Europea, organizaciones de personas con discapacidad, autoridades de vigilancia del mercado y representantes del sector privado.


AccessibleEU es una iniciativa de la Comisión Europea que busca promover la implementación de políticas de accesibilidad en todos los Estados miembros de la UE. Así, su principal objetivo es facilitar la aplicación práctica de la legislación europea sobre accesibilidad para mejorar la disponibilidad de productos, servicios e infraestructuras accesibles.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto