Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una concentración recordará este miércoles en Córdoba a Paco Molina, el adolescente desaparecido hace diez años

Agencias
domingo, 29 de junio de 2025, 13:13 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Familias de Personas Desaparecidas de Córdoba (Afadecor) ha convocado para el próximo miércoles, a partir de las 10.00 horas, una concentración en las puertas de la Subdelegación del Gobierno de la ciudad para recordar a Paco Molina, el adolescente de 16 años desaparecido el 2 de julio de 2015 y cuyo paradero aún se desconoce.


Así lo anunció dicha asociación en un comunicado, en el que precisó que el acto, "cargado de simbolismo y profundo dolor", tiene como objetivo "acompañar y apoyar" a la familia de Paco, a su madre, Rosa, a su padre, Isidro y a todos sus seres queridos "en una fecha marcada por la ausencia, la esperanza y la necesidad de respuestas".


En el transcurso de la concentración se leerá un manifiesto elaborado por la entidad, en el que se "insistirá" en la "importancia de no olvidar, de seguir buscando y de mantener viva la memoria de Paco y de tantas otras personas desaparecidas en nuestro país".


A la convocatoria asistirán representantes de instituciones públicas y privadas, así como medios de comunicación, integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ciudadanía "comprometida con esta causa".


En este contexto, la asociación hizo un "llamamiento" a toda la población de Córdoba y su provincia para que "se sume a este acto de solidaridad, justicia y memoria".


ESPECIAL AGRADECIMIENTO


Asimismo, la organización quiso expresar un "especial agradecimiento" a la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana María López Losilla, quien, a su juicio, "ha mostrado su sensibilidad con esta causa" y que dirigirá unas palabras al público asistente, en "apoyo" a la familia de Paco y "a todas las familias que viven con el vacío de una desaparición sin resolver".


"A diez años de su desaparición, Paco sigue presente en cada gesto, en cada cartel, en cada mirada de quienes se niegan a rendirse. Porque cada persona desaparecida es una herida abierta en nuestra sociedad y porque ningún padre ni madre debería vivir con la incertidumbre del silencio", abundó la asociación, al tiempo que indicó que, "el 2 de julio, Córdoba no olvida".


La organización terminó su comunicado con el lema "Paco Molina, siempre en el corazón" y las etiquetas para redes sociales #10AñosSinPacoMolina #NoDejaremosDeBuscarte.


Paco Molina era un chico de 175 centímetros y 75 kilogramos de peso, de constitución atlética, cabello corto y negro y ojos castaños, cuya pista se perdió después de salir un jueves y avisar a su padre de que no iría a dormir en casa esa noche y de que se quedaría con un amigo al que sus progenitores conocen.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto