Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cermi avisa de que la sentencia del Supremo sobre el copago "obliga a replantear" la regulación

Agencias
jueves, 26 de junio de 2025, 20:42 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que la sentencia del Tribunal Supremo que considera el copago como una tasa fiscal "obliga a replantear toda la regulación de la participación en el coste del usuario de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia" para adecuarla a la jurisprudencia.


Según el Cermi, en esta decisión la Sala de lo Contencioso-Administrativo "determina que la naturaleza jurídica de la exacción exigible bajo la forma de copago, en el ámbito de las prestaciones de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, es la de tasa y no la de precio público, por lo tanto, se trata de un tributo, con todas las consecuencias que esto tiene según el ordenamiento fiscal".


"Que el copago en dependencia tenga la consideración de tasa -un tipo de tributo- lleva consigo que deba crearse por norma de rango legal", argumenta, de acuerdo con la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, que en su artículo 10 dispone que el "el establecimiento de las tasas, así como la regulación de los elementos esenciales de cada una de ellas, deberá realizarse con arreglo a Ley".


Subraya que en la actualidad la naturaleza jurídica del copago en dependencia no está definida, ni por el Estado ni por las comunidades autónomas, "siendo regulada a veces como precio público -algo que el Tribunal Supremo contradice con esta sentencia que fija jurisprudencia- o permaneciendo en un limbo jurídico de ambigüedad y confusión respecto de su carácter".


Dado que esta sentencia del Supremo se ha dictado en un momento en que se está promoviendo por el Gobierno un anteproyecto de reforma de la Ley 39/2006, el Cermi espera "que se recoja en el texto final que se remita a las Cortes las consideraciones de la sentencia sobre la verdadera naturaleza jurídica del copago como tasa, dentro de un replanteamiento global de esta participación en el coste por parte del usuario, que aclare su régimen legal y evite el carácter confiscatorio que está teniendo en la mayoría de situaciones".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto